Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Artículo principal: Historia de la Iglesia ortodoxa rusa. Desde la introducción del cristianismo hasta la Revolución rusa. Véanse también: Rus de Kiev y Cristianización de la Rus de Kiev. El cristianismo penetró en la Rus de Kiev, según el relato de Néstor el Cronista, desde el siglo I, siendo San Andrés el primer evangelizador del país.

  2. La historia de la Iglesia ortodoxa rusa (en ruso: Русская Православная Церковь o Rússkaya Pravoslávnaya Tsérkov) tiene sus raíces en el apóstol Andrés, del que se dice visitó Escitia y las colonias griegas de la costa norte del Mar Negro.

  3. Un verdadero renacimiento de la Iglesia ortodoxa rusa comenzó con la llegada al poder de Gorbachov y su nueva política de perestroika y glástnost, anunciada en 1987.

  4. 29 de ene. de 2024 · Resumen de la lección. La Iglesia Ortodoxa Rusa es la rama más grande del cristianismo en la Federación Rusa. Está dirigido por el Patriarca de Moscú y de toda Rusia, que actualmente es un hombre llamado Kirill.

  5. 2 de nov. de 2022 · Para entender la historia de la Iglesia ortodoxa es necesario remontarse a la caída del Imperio romano de Occidente, en el siglo V d. C., y a los infructuosos esfuerzos posteriores del Imperio bizantino (entonces llamado Imperio romano de Oriente) por restablecer la unidad territorial del imperio.

  6. En este artículo, exploraremos el origen y desarrollo de la Iglesia Ortodoxa, sus principales creencias y prácticas, su estructura jerárquica, su liturgia y sacramentos, su influencia en la cultura y sociedad, así como los desafíos y cambios que enfrenta en la actualidad. Índice de contendios.

  7. La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (en griego: Ορθόδοξη Καθολική και Αποστολική Εκκλησία, romanizado : Orthódoxi Katholikí kai Apostolikí Ekklisía ), [ 4] es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca ...