Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. Dibujo del Códice Florentino. La historia de viruela en el territorio de lo que hoy es México empezó en 1520 con la introducción del virus por la conquista española y el ejército de Pánfilo de Narváez.

  2. 28 de nov. de 2020 · La pandemia que mató a miles hace 500 años en México (y cómo ayudó a la conquista española) Los indígenas del centro de México sufrieron una mortal epidemia de viruela en 1520. Los mexicas ...

  3. Desde La Española, la viruela viajó a México, llegando con la expedición de socorro, que se unió a Cortés en el año 1520. Corría el año de 1520 cuando, un 5 de marzo, una pequeña flotilla española...

  4. La epidemia surgió en Cozumel en el año de 1520 al ser importada desde Cuba entre los 1000 indios que Pánfilo de Narváez embarcó en su viaje para apresar a Hernán Cortés por órdenes del gobernador Diego Velázquez de Cuellár.

  5. 25 de jul. de 2020 · México.- Cinco siglos antes del coronavirus, una desoladora epidemia de viruela que los mexicas llamaron Hueyzahuatl ( la gran lepra o la gran erupción) hizo colapsar al Imperio Azteca, causó la muerte de su emperador Cuitláhuac y abrió la vía a la conquista española de México en 1521.

  6. viruela de 1797-1798, en el Nuevo Reino de León: la última epidemia de viruela antes de la introducción de la vacuna y que, por lo demás, afectó gran parte de la Nueva España.

  7. 20 de abr. de 2020 · Entre 1803 y 1806, la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna extendió la vacuna antivariólica por América y Asia. Historia de España. Àlex Sala. Actualizado a 20 de abril de 2020 · 12:26 · Lectura: 7 min. Vacunación de Niños, de Vicente Borrás Abellá. Hacia 1900. Crédito: Museo del Prado.