Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio López Rayón, un personaje fundamental para la Independencia de México comandante del ejército insurgente, en quien recayó la constitución de un Gobierno autónomo y con su pericia y habilidad lo llevo a buen término.

  2. 26 de nov. de 2018 · Consumada la independencia ocupó los cargos de Intendente de la Provincia de San Luis Potosí (1823); Diputado al Congreso Constituyente de 1823 a 1824 y Comandante Militar de Jalisco (1825).

  3. Al estallar la Guerra de Independencia, en septiembre de 1810, Rayón mostró prontamente su simpatía con la causa motivando a sus vecinos a sublevarse. 6 Su primer contacto con los insurgentes lo tuvo a través de las acciones de Antonio Fernández, 6 quien, precediendo a Hidalgo en su marcha a México, y pasando por Maravatío, 7 cercano a Tla...

  4. Ignacio López Rayón y sus aportaciones a la independencia. Sus primeros contactos con los insurgentes fueron cuando estos estaban siendo guiados por Antonio Fernández por Maravatío y es entonces que hizo su primer aportación, la que consistió en crear un plan de creación de una junta de representación del gobierno de Fernando VII y el ...

  5. Ignacio López Rayón participó en la Batalla del Monte de las Cruces junto a Hidalgo para después regresar a Tlalpujahua y tratar de convencer a sus hermanos de participar en la Independencia de México.

  6. En estas páginas se busca introducir elementos poco conocidos de la vida de Ignacio - pez Rayón para tratar de explicar algunas de las características de su trayectoria durante la Guerra de Independencia y en las primeras décadas del nuevo país.

  7. El prócer de la independencia mexicana Ignacio López Rayón nació el 31 de julio de 1773 en la localidad de Tlalpujahua, estado de Michoacán. Su trayectoria militar y política es una de las más brillantes del período correspondiente a la independencia de México.