Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iván Mijáilovich Séchenov (en ruso: Ива́н Миха́йлович Се́ченов; 1829-1905) fue un fisiólogo ruso. [1] Alumno de Hermann von Helmholtz, participó en los recién aparecidos laboratorios de psicología, como el de Leipzig.

  2. Iván Mijáilovich Séchenov (1829-1905) Naturalista, “padre de la fisiología rusay fundador de la psicología materialista en su país. Los demócratas revolucionarios rusos, en primer lugar Chernishevski, ejercieron sustancial influencia sobre las ideas filosóficas y sociopolíticas de Sechenov.

  3. 20 de dic. de 2023 · En la tercera década del siglo XIX, un visionario científico ruso, Iván Mikhailovich Séchenov, se adentró en un territorio relativamente inexplorado que transformaría para siempre nuestra comprensión de la mente humana y su conexión con el funcionamiento del cerebro.

  4. Iván Mijáilovich Séchenov. Renombrado naturalista, "padre de la fisiología rusa" y fundador de la psicología materialista en Rusia. Fue profesor de la Academia de Cirugía (1860-70) y de la Universidad Estatal de Moscú (1891-1901), académico honorario desde 1904.

    • 15 de noviembre de 1905?
    • Rusa
    • 13 de agosto de 1829Rusia
    • Iván Mijáilovich Séchenov
  5. Iván Mijáilovich Séchenov (en ruso: Ива́н Миха́йлович Се́ченов; 13 de agosto de 1829 - 15 de noviembre de 1905), fisiólogo ruso, fue alumno de Hermann Von Helmholtz. Influido por los recién aparecidos laboratorios de psicología como el de Leipzig y por las obras de Charles Darwin inició sus…

  6. Iván Sechenov fue un fisiólogo ruso que realizó importantes contribuciones al campo de la psicología. Su libro reflejos del cerebro sentó las bases para el estudio científico de la psicología y su teoría de los reflejos condicionados influyó en numerosos científicos y teóricos posteriores.

  7. Iván Mijáilovich Séchenov (en ruso: Ива́н Миха́йлович Се́ченов; 1829-1905) fue un fisiólogo ruso. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. Alumno de Hermann von Helmholtz, participó en los recién aparecidos laboratorios de psicología, como el de Leipzig.