Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › SiliconSilicon - Wikipedia

    Hace 3 días · Jöns Jacob Berzelius discovered the silicon element in 1823. In 1787, Antoine Lavoisier suspected that silica might be an oxide of a fundamental chemical element, but the chemical affinity of silicon for oxygen is high enough that he had no means to reduce the oxide and isolate the element.

  2. Hace 5 días · Los 14 acontecimientos más importantes de la historia de la Química 1. Descubrimiento del fuego: hace unos 800.000 años 2. Embalsamamientos de faraones: 3000 a.C. 3. Primeros apuntes de química: 1200 a.C. 4. Primeros escritos sobre los elementos: 450 a.C. 5. Primera Teoría Atómica: 440 a.C. 6. Nacimiento de la Alquimia: 300 a.C. 7.

  3. Hace 4 días · Electronegativity: The term electronegativity was first introduced by the scientist named Jöns Jacob Berzelius in the year 1811. In the year 1932, after many discoveries and discussions, Linus Pauling first discovered the property of electronegativity completely and he also created an electronegative scale that depends on the bond ...

  4. Hace 4 días · Los Jaume I premian los avances en investigación cuántica, el diseño de proteínas con IA, el conocimiento de la sequía y del asma infantil. Los jurados, con 20 premios Nobel, escogen a los siete...

  5. Hace 3 días · Jöns Jacob Berzelius and Justus von Liebig had proposed the theory that fermentation was caused by decomposition. Pasteur demonstrated that this theory was incorrect, and that yeast was responsible for fermentation to produce alcohol from sugar.

  6. Hace 5 días · Las aportaciones voluntarias ofrecen una flexibilidad significativa, permitiendo a los trabajadores decidir cuándo y cuánto aportar según sus capacidades económicas y objetivos de largo plazo.

  7. Hace 4 días · Reconocimiento y motivación: Reconocer y recompensar no tiene que ser necesariamente económico; sin embargo, reconocer sus aportaciones ayuda a incentivar la motivación y compromiso con la compañía.