Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, 2 en 1802 acuñó el término « biología » para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. Y era muy bonito. Biografía. Nació el 1 de agosto de 1744 en Bazentin ( Somme ), en el seno de una familia acomodada de tradición militar. 3 .

  2. A continuación se muestra una de las teorías que dieron origen al término de evolución tal y como la conocemos hoy: La Teoría de Lamarck: Jean-Baptiste de Monet, llamado “caballero de Lamarck” (1744-1829), estudió Medicina y Botánica.

  3. A Lamarck se debe la popularización del término «biología» como designación del conjunto de ciencias dedicadas al estudio de los seres vivos. Había propuesto su uso en 1802 (en la citada Hidrología ), pero en la historia de esta ciencia se le considera más un precursor que un fundador.

  4. 5 de ago. de 2021 · Se llama Lamarckismo o Teoría de Lamarck a la teoría científica sobre la evolución de las especies, propuesta por el naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck en su libro Filosofía zoológica de 1809.

  5. En una publicación de 1802, se convirtió en uno de los primeros en utilizar el término "biología" en su sentido moderno. Lamarck continuó su trabajo como autoridad principal en zoología de invertebrados. Se le recuerda, al menos en malacología, como un taxónomo de considerable estatura.

  6. Lamarck was the first to separate arachnids from insects in classification, and he moved crustaceans into a separate class from insects. In 1802, Lamarck published Hydrogéologie, and became one of the first to use the term biology in its modern sense.

  7. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, y en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos. Reconocido por sus estudios sobre la zoología de los invertebrados y por su teoría sobre la evolución publicó una impresionante obra en siete volúmenes, Historia natural de los animales ...