Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Profesor Jorge Eduardo Medina recibió el grado de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana, el de Maestro en Valuación por la Universidad de Guadalajara y el grado de Doctor en Derecho Privado por la Universidad de Salamanca, España.

  2. Jorge Eduardo MEDINA VILLANUEVA** RESUMEN: Recientemente, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó una resolución en la que declaró la admisibilidad de los daños punitivos en el derecho mexicano, en materia de daño moral. Sin embargo, al aplicarlo un análisis detallado de la sentencia, sus argumentos y

  3. Experiencia: Estudio Legal de Empresa · Ubicación: Guadalajara. Ver el perfil de Jorge Eduardo Medina Villanueva en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros.

    • Estudio Legal de Empresa
  4. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. RESUMEN: Recientemente, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó una resolución en la que declaró la admisibilidad de los daños punitivos en el derecho mexicano, en materia de daño moral.

  5. El Profesor Jorge Eduardo Medina recibió el grado de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana.

  6. 26 de nov. de 2021 · Jorge Eduardo Medina Villanueva. http://orcid.org/0000-0002-1755-7812. Resumen. Dentro de los temas relativos al derecho de daños, sin duda uno de los más polémicos es el referente a la reclamación de indemnización por las consecuencias derivadas de la infidelidad conyugal.

  7. 27 de abr. de 2021 · Para analizar el tema materia del presente trabajo, comencemos por ubicarnos dentro del ámbito de la responsabilidad civil, es decir, “la obligación de reparar los daños causados por una conducta negligente, culposa o usando mecanismos o sustancias peligrosas” (Jorge Eduardo Medina, 2021, p.