Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A 20 minutos de Manzanillo, Colima, se ubica el pueblo pesquero de Cuyutlán, que en náhuatl significa “lugar de coyotes”. Sus playas tienen la peculiaridad de tener arenas casi negras, únicas en el país, pues son de origen volcánico. Sin embargo, lo que ha dado fama al lugar es la llamada Ola Verde.

  2. 1 de ene. de 2024 · La llamada Ola Verde es uno de los fenómenos por los que Cuyutlán, en la costa de Colima, es popularmente conocido. Cuyutlán está a unos 40 minutos de Manzanillo, sobre la carretera 200, rodeada de cerros tan verdes que hasta parecen cubiertos de musgo.

  3. Pero una de las historias que sigue asombrando a los pobladores y turistas que llegana Cuyutlán es la Ola verde. Así se llamó a una gran ola derivada de un temblor y que devastó el pueblo de Cuyutlán, un pequeño poblado localizado a 20 minutos de Manzanillo y a 20 kilómetros de Armería, al sur de la laguna que lleva su nombre.

  4. 7 de feb. de 2020 · La ola Verde es uno de los aspectos que hacen de Cuyutlán un conocido pueblo de pescadores de la costa de Colima. No se trata de un superhéroe o de un luchador, sino del efecto que producen, sobre las olas, durante los meses de abril y mayo, unas pequeñas partículas verdes fosforescentes.

  5. 5 de nov. de 2018 · En Cuyutlán, Armería aún se tiene en la memoria la famosa “ola verde” que dejó mas de 75 muertos y considerables daños materiales, un 22 de junio de 1932. Este suceso, forma parte de los 60 tsunamis que se han registrado en el Pacífico Occidental de México en los últimos 283 años.

  6. Este paraíso costero goza de gran fama gracias a sus playas de arena negra y a la Ola Verde; el lugar favorito de los turistas para practicar surfing y windsurf. Ubicado en el estado de Colima, este pueblo pesquero y salinero, es uno de los más importantes en el país debido a este oficio.

  7. 26 de may. de 2020 · Y en esta playa de mayor tradición en el Occidente de México, se puede admirar la famosa ola verde; la historia de este lugar surge en el año de 1932 cuando un terrible maremoto arrasó con el pueblo, cuentan que una ola de 20 metros de altura reventó y avanzó 100 metros tierra adentro.

  1. Otras búsquedas realizadas