Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina prelectura a la etapa que antecede a la lectura propiamente dicha de un texto. Se trata de un proceso que se basa en el análisis de diversas cuestiones vinculadas al material a leer para luego aprovechar al máximo la instancia de la lectura.

  2. ¿Qué es la prelectura? La prelectura, también llamada lectura exploratoria, es una estrategia nos permite comprender un texto de forma más exhaustiva y detallada. La prelectura es la primera de las tres fases en las que se divide el proceso de lectura exhaustiva, siendo la fase de lectura y la de la postlectura las dos siguientes.

    • Psicólogo
    • Características de La Prelectura
    • ¿Para Qué Sirve La Prelectura?
    • Ejemplo

    – Suele realizarse con textos cortos y complejos

    La prelectura puede utilizarse prácticamente en cualquier situación. Sin embargo, está más preparada para ciertos contextos, pudiendo proporcionar la máxima utilidad solamente al usarse con determinados tipos de textos. Por ello es habitual encontrar esta herramienta solamente en ámbitos como el educativo o el científico. ¿Con qué tipo de textos es más habitual que se utilice la prelectura? Debido a que requiere estudiar el escrito una primera vez antes de realizar una lectura con atención pl...

    – Busca comprender la idea general del texto

    El objetivo principal de la prelectura es permitir a la persona hacerse con una primera idea general del tema del que trata el texto estudiado. De esta manera, durante una segunda lectura más profunda el individuo podrá estar más atento a detalles y matices que de otra forma se le escaparían. Normalmente la prelectura forma parte de un proceso más amplio que busca ayudar a la persona a comprender de mejor manera posible un proceso complejo, estando acompañada de la lectura profunda y la postl...

    – Puede conllevar una investigación

    Para conseguir los mejores resultados a la hora de leer un texto o un libro es posible dar multitud de pasos diferentes antes de comenzar con el proceso de lectura propiamente dicho. Debido a ello cada vez será distinta, pudiendo encontrar multitud de métodos para realizar esta herramienta. Sin embargo, en casi todas las ocasiones la prelectura requerirá realizar una investigación más o menos exhaustiva sobre el texto propiamente dicho, el autor y la intención del mismo a la hora de escribir....

    – Aumenta la comprensión

    El principal objetivo de la prelectura en todos los contextos en los que se aplica es permitir a la persona comprender tan profundamente como sea posible el texto al que se va a enfrentar. Es por ello que esta técnica se utiliza principalmente en ámbitos en los que sea necesario realizar lecturas difíciles o sobre temas muy complejos. Cuando estamos leyendo un texto complicado sin conocer de antemano las ideas que se exponen en él es muy probable que nos perdamos muchas de las ideas expuestas...

    – Mejorar la motivación

    La motivación es uno de los aspectos más importantes de la lectura. Desgraciadamente el hábito de leer se está perdiendo en muchos casos, algo que puede suponer un problema grave en ámbitos como el educativo. En este sentido la prelectura puede ayudar a interesar a los individuos en un texto al que tienen que enfrentarse de manera obligatoria. A menudo, la falta de interés en una obra o texto está muy relacionada con la poca comprensión del mensaje, las motivaciones del autor y los matices de...

    – Fomenta la retención

    Al permitir prestar una mayor atención a los detalles de una obra o texto, la prelectura también ha demostrado ser muy útil a la hora de mejorar la memorización y retención de los datos que se han leído. Esto es especialmente importante en ámbitos como el educativo o el científico.

    Imaginemos que un estudiante de medicina tiene que leer un artículo científico sobre una de las últimas técnicas que se están investigando para curar el cáncer. Se trata de un texto complejo y lleno de terminología técnica con la que el estudiante no está familiarizado, por lo que leerlo le parece una tarea muy complicada y desagradable. Sin embarg...

  3. Prelectura es un proceso didáctico que consiste en preparar la lectura de un texto. Se basa en el análisis y la discusión de información previa para preparar el contexto de lectura de un texto determinado. Esto facilita la comprensión de un texto. La prelectura incluye: Análisis y discusión de información previa para preparar el contexto

  4. Definición de prelectura. La prelectura es el proceso de preparación que realizamos antes de comenzar a leer un texto completo. Involucra explorar elementos visuales como el título, los encabezados y las imágenes, así como activar conocimientos previos relacionados con el tema.

  5. Se denomina prelectura a la etapa que antecede a la lectura propiamente dicha de un texto. Se trata de un proceso que se basa en el análisis de diversas cuestiones vinculadas al material a leer para luego aprovechar al máximo la instancia de la lectura.

  6. 8 de sept. de 2017 · La prelectura es la preparación que un lector lleva a cabo antes de empezar a leer un texto detalladamente, define el Centro Virtual Cervantes. Y las técnicas que se...