Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, 2018, 25 MB, figuras, cuadros y gráficas (Historia Moderna y Contemporánea 72) ISBN del impreso UNAM 978-607-02-9714-4. ISBN Instituto Mora 978-607-9475 ...

    Edición En Pdf
    | Catálogo
    Portada y contraportada
    | PDF (6.80 MB)
    Preliminares y colofón
    | PDF (2.25 MB)
    Índice general
    | PDF (1.44 MB)
    Agradecimientos
    | PDF (1.09 MB)
  2. El veredicto familiar. La versión más intima. La Castañeda permaneció abierta durante 58 años y cumplió con diversas funciones sociales: un hospital, un lugar de cobijo, una cárcel apenas disfrazada, una última oportunidad, un archivo... Una ciudad de juguete. Una metáfora de los tiempos por venir.

  3. La Castañeda es una historia cultural del sufrimiento. Yendo un poco más lejos es tanto una arquitectura como un manual de procesos del sufrimiento a principios del siglo xx. Por sufrimiento me refiero a todo eso que rebasa la estrechez de la normalidad porfiriana.

  4. La historia de La Castañeda incluye descontrol, condiciones extremas de insalubridad y un gobierno derrotado. Descubre todo lo que hay detrás de este lugar. Al manicomio de La Castañeda se le conoció como “las puertas del infierno”. Durante las seis décadas que operó los encargados abusaron de la aplicación de electroshocks a los ...

    • libros sobre el manicomio la castañeda1
    • libros sobre el manicomio la castañeda2
    • libros sobre el manicomio la castañeda3
    • libros sobre el manicomio la castañeda4
  5. Qué diagnósticos recibieron, cuánto tiempo estuvieron internados, qué tratamientos les suministraron, quién los internaba, cuántos se curaban y cuántos fallecían son algunos de los interrogantes que guiaron esta investigación.

  6. La historia de este manicomio mexicano, fundado en 1910, se desarrolla entre diálogos obsesivos de internos, doctores, familiares y otros personajes alrededor del tema de la locura. En ellos se habla de fe, sexo, pobreza, pérdida, rencor, celos, amor y política.

  7. La historia de este manicomio mexicano, fundado en 1910, se desarrolla entre diálogos obsesivos de internos,doctores, familiares y otros personajes alrededor del tema de la locura. En ellos se...