Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La institución es la encargada de conocer sobre quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por cualquier autoridad o persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en la administración pública del gobierno de la Ciudad de México, o en los órganos de procuración y de impartición de justicia que ...

  2. Los Gobernantes de la Ciudad de México son quienes han ocupado la titularidad del poder Ejecutivo de la entidad en cualquiera de sus variantes de estatus político. Dicha titularidad, se estableció de acuerdo con los regímenes adoptados por el país, y en consecuencia la entidad, a lo largo de su historia.

  3. Si consideras que tus derechos humanos han sido violados puedes acudir al Ombudsmovil a plantear tu problema al Ombudsmovil, donde recibirás orientación por parte de personal especializado. Búscanos en Alcaldías, hospitales, centrales de autobuses, o llámanos al 52295600 para recibir atención vía telefónica.

  4. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México es el titular del poder ejecutivo de la entidad. Es elegido mediante voto directo y universal. Una vez electo, entra en funciones el 5 de octubre del año de la elección. Su cargo dura un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección; ni siquiera en el caso de haberlo desempeñado como ...

  5. 7 de nov. de 2017 · La Asamblea Legislativa eligió a Nashieli Ramírez Hernández como nueva ombudsman de la CDMX, es decir, será la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

  6. Para evaluar los avances y retrocesos que las instituciones no jurisdiccionales de protección de los derechos humanos en México han conseguido en los últimos 20 años, de conformidad con los Principios de París, acudieron María Guadalupe Morfín Otero, Ombudsman de Jalisco (abril de 1997-abril 2001); Luis de la Barreda Solórzano, y Jorge ...

  7. Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México Avenida Universidad 1449, Colonia Pueblo Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México. Teléfono: 55 5229 5600 https://cdhcm.org.mx e-mail: cdhcm@cdhcm.org.mx