Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Actualizado: 31-Enero-2023. Los Jesuitas en la Nueva España. Jesuitas es el nombre con el que comúnmente se conoce a los miembros de la Orden de religiosos de la Iglesia católica denominada La Compañía de Jesús. Esta orden fue fundada en Francia por Ignacio de Loyola en 1534 y fue aprobada oficialmente por el papa Paulo III en 1540.

  2. Los jesuitas en la Nueva España: historia de un asentamiento a 450 de su llegada a México. Desde el año 1582, con las limosnas del señor Villaseca y del rey, se empezó a levantar la iglesia de San Pedro y San Pablo que se dedicó en 1603, siendo entonces el templo más suntuoso de la capital.

  3. Está ligada al papa por un “vínculo especial de amor y servicio”, su finalidad, según la Fórmula del Instituto, documento fundacional de la Orden (1540), es "la salvación y perfección de los prójimos". Los jesuitas llegaron a América después del arribo de los conquistadores españoles y portugueses.

  4. 25 de ene. de 2022 · La primera misión de jesuitas arriba a la Nueva España en 1572 era un grupo pequeño, no más de quince frailes. Tras su llegada fundaron dos internados destinados a los jóvenes hijos de la élite: el de San Gregorio ubicado en la Ciudad de México y de San Martín en Tepotzotlán (Gonzalbo, 2010).

  5. jesuitas con los teatinos, orden fundada en 1524 por san Cayetano de Tiena y Juan Pablo Carafa, obispo de Teate, de quien recibieron el nombre. Más adelante, Carafa fue elegido papa con el nombre de Paulo IV. 8 Los jesuitas elegidos para la misión a Nueva España fueron los padres Pedro López

  6. 22 de jun. de 2022 · Hasta finales del siglo XIX, los jesuitas volvieron a ganar voz dentro de la presencia religiosa de la Nueva España, mediante la fundación de residencias, varios colegios, universidades, misiones e instituciones pastorales, culturales y de investigación y promoción social.

  7. Los dos primeros capítulos, centrados en el noroeste de la Nueva España, campo por excelencia de las misiones de la Compañía de Jesús entre 1591 y 1767, se titulan “La vida cotidiana de los misioneros jesuitas en el noroeste de México” y “La vida en el noroeste. Misioneros jesuitas, pueblos y reales mineros”.

  1. Otras búsquedas realizadas