Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los miserables es una novela histórica de Víctor Hugo, publicada en 1862. La historia se enmarca en el período de la restauración de la monarquía francesa, que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX. Su tema gira en torno al bien, el mal, la ética, la justicia y la fe.

  2. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832.

  3. Resumen del libro Los miserables. Comenzando en 1815 y culminando con los levantamientos revolucionarios de 1832 en París, "Los miserables" sigue el viaje de Jean Valjean, un hombre que es enviado a prisión durante 19 años por robar un pan para alimentar a su sobrina hambrienta.

  4. Resumen y sinopsis de Los miserables de Victor Hugo. Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del romanticismo francés y que analiza, sin dar tregua al lector, la sociedad francesa de su época.

    • (83)
  5. Los Miserables es una novela épica escrita por Victor Hugo en 1862. Ambientada en la Francia del siglo XIX, la historia sigue los destinos entrelazados de varios personajes y su lucha por la justicia, la redención y el amor. Contexto histórico.

    • Ursula Ibarra
  6. Los miserables Resumen. La historia transcurre en Francia, durante la primera mitad del siglo XIX. En esta época, el país se encuentra sumido en un clima de profundo descontento social debido a que la caída del Imperio Napoleónico tras la Batalla de Waterloo ha restituido la monarquía en Francia.

  7. 8 de may. de 2024 · Los Miserables es una novela épica aclamada por la crítica del autor francés Víctor Hugo, publicada en 1862. Ambientada en la Francia del siglo XIX, la novela explora temas profundos de justicia, ética, redención y la lucha contra la pobreza y la injusticia.