Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Seis Libros de la República es una obra escrita por Jean Bodin en el siglo XVI. Esta obra se divide en seis libros, cada uno de los cuales aborda diferentes aspectos de la política y la organización del Estado. A continuación, presentaremos un breve resumen de cada libro: Libro I: De las Repúblicas y de la Monarquía

  2. Bodino, en Los seis libros de la República, estudia la nueva organización del poder que emerge con el Estado absoluto. Para él, la esencia del poder soberano está en la potestad absoluta de crear y derogar las leyes sin estar sometido a ninguna instancia.

  3. Resumen y sinopsis de Los seis libros de la República de Jean Bodin. El propósito que guiaba a Bodin al escribir Los seis libros de la República era el de sentar las bases para un estudio teórico de la política, descuidada hasta entonces pese a ser la «princesa de todas las ciencias».

    • Jean Bodin
  4. El artículo analiza cómo aparece la cuestión de la legitimidad del poder real en la Vindiciae contra Tyrannos de 1579 a la luz de los acontecimientos de las guerras de religión en Francia. Específicamente muestra cómo la idea del ejercicio del poder del rey es central en el texto, así como su desacralización en varios sentidos ...

  5. 31 de may. de 2024 · En "Los seis libros de la República" (en el sexto, en particular), Bodino hace una exposición de principios económicos mercantilistas, abogando por el establecimiento de limitaciones a la salida de materias primas y a la importación de manufacturas no imprescindibles.

  6. Este documento presenta un resumen de la obra "Los seis libros de la República" de Jean Bodin. En esta obra, Bodin buscaba sentar las bases para un estudio teórico de la política. Bodin compara su trabajo con el de Platón y Aristóteles, aunque critica que sus obras dejaban lagunas y errores debido a la falta de conocimiento en su época.

  7. Los seis libros de la República. El propósito que guiaba a Bodin al escribir Los seis libros de la República era el de sentar las bases para un estudio teórico de la política,...