Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2019 · El Mapamundi más grande del siglo XVI. Miguel Ángel Ferreiro Actualizado el: 24/07/2019. 2 minutos de lectura. Los primeros Mapamundi que representaban al Nuevo Mundo se remontan al período del Renacimiento, alrededor del año 1504. El de Juan de la Cosa, fechado en 1500, sería uno de los primeros, o quizás el primero.

  2. Mapa del Nuevo Mundo con la línea divisoria trazada por Alejandro VI: Reproducción de un planisferio anónimo del primer tercio del siglo XVI” Carmen Manso Porto 2019, Revista de Estudios Colombinos, n.º 25, junio, pp. 31-44

    • Carmen Manso Porto
  3. 5 de feb. de 2018 · Redacción. BBC Mundo. 5 febrero 2018. El mapamundi fue creado por un cartógrafo italiano en el siglo XVI. (Foto gentileza de David Rumsey Map Collection). Este mapa del mundo no es uno...

    • mapa del nuevo mundo siglo xvi1
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi2
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi3
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi4
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi5
  4. 7 de abr. de 2023 · Los tres se dividieron el trabajo: Basin tradujo al latín la carta de Américo, Ringmann preparó una «Introducción» para explicar el contenido de la misma y Waldseemüller confeccionó el nuevo mapa. El universo de Ame´rico. Los navegantes del siglo XVI debi´an orientarse por la posicio´n de los cuerpos celestes.

  5. El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que los europeos han denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492. El adjetivo «nuevo» se emplea para distinguirlo del Viejo Mundo, es decir, los continentes ya conocidos por los europeos: Europa, Asia y África.

  6. Este mapa mundial del italiano Amerigo Vespucci y el belga Gerardus Mercator, además de los continentes Europa, África y Asia, muestra el América como America sive India Nova , Nueva Guinea y otras islas del Sudeste Asiático, así como un hipotético continente antártico y una aún no determinada Terra Australis.

  7. Hasta finales del siglo XV el mundo estaba compuesto de tres partes: Europa, Asia y África. En 1507 Martin Waldseemüller publicó un mapa del mundo que de manera contundente desafiaba la tradición cartográfica de Ptolomeo y del mundo cristiano, la cual había dominado la representación geográfica hasta el siglo XV.