Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Tudor ( Palacio de Richmond, 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, Suffolk, 25 de junio de 1533) fue una princesa inglesa, y brevemente reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII de Francia. Fue también duquesa de Suffolk tras contraer matrimonio con Charles Brandon, I duque de Suffolk.

  2. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, la reina sangrienta. Tras vivir marginada durante su juventud, con 37 años subió al trono de Inglaterra y se casó con Felipe II de España. Pero su breve reinado dejaría un amargo recuerdo por el que sería recordada en la historia. Especialista en historia contemporánea y editora digital. Actualizado a 27 de septiembre de ...

    • maría tudor duquesa de suffolk1
    • maría tudor duquesa de suffolk2
    • maría tudor duquesa de suffolk3
    • maría tudor duquesa de suffolk4
    • maría tudor duquesa de suffolk5
  3. «María Tudor» redirige aquí. Para la hermana de Enrique VIII, véase María Tudor, duquesa de Suffolk . María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte.

  4. María fue la quinta hija de Enrique VII de Inglaterra e Isabel de York, y la más joven en sobrevivir a la infancia. Tras la muerte de Luis, María se casó con Carlos Brandon, primer duque de Suffolk. Realizado en secreto en Francia, el matrimonio se produjo sin el consentimiento del hermano de María, Enrique VIII.

  5. María Tudor. (Greenwich, Inglaterra, 1516 - Londres, 1558) Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, la historiografía tradicional anglosajona la ha presentado como un ser cruel y despiadado. Siendo de formación católica, son comprensibles las suspicacias que su acceso al trono originó en la sociedad ...

  6. 16 de nov. de 2020 · María Tudor murió el 17 de noviembre de 1558, hace 455 años, en el palacio de St. James, en Londres, posiblemente como consecuencia de un quiste ovárico o de un cáncer uterino.

  7. Su embarazo a edad tan madura es un milagro, una garantía fortuita de la sucesión de las dinastías Tudor y Habsburgo, y en ese sentido la flor representa también la rosa Tudor de su escudo familiar. En la fecha de su ejecución, la expectativa de un heredero añadía una dimensión vital al retrato.