Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad y los perros” (1962), “La casa verde” (1965), “Conversación en la catedral” (1969), “La tía Julia y el escribidor” (1977) y “La fiesta del Chivo” (2000) son algunas de las obras más famosas de Vargas Llosa; aunque el repertorio del autor incluye muchas otras de calidad: novelas de ficción, ensayos, textos ...

    • Los Cachorros
    • La Civilización Del Espectáculo
    • La Tía Julia Y El Escribidor
    • La Casa Verde
    • El Sueño Del Celta
    • Travesuras de La Niña Mala
    • Conversación en La Catedral
    • La Fiesta Del Chivo
    • El Héroe Discreto
    • La Ciudad Y Los Perros

    Novela publicada en 1967 cuenta la historia de Cuéllar –un alumno recién llegado al Colegio Champagnat de Miraflores—quien hace amistad de inmediato con Choto, Chíngolo, Mañaco y Lalo. Sin embargo, su vida da un giro inesperado al ser mordido por Judas –un perro—que lo castra. A partir de entonces su vida es un suplicio y hace lo que quiere para ll...

    Uno de los pocos libros de no ficción del escritor peruano, propone un debate sobre el significado que hoy por hoy se le da al término de cultura, haciendo que este caiga en la banalización por la sociedad contemporánea. Encabezó la lista de libros mas vendidos en mayo de 2012 en México.

    Publicada en 1977 es una interesante historia que logra una combinación de la realidad y la ficción. Además, es una novela semi-autobiográfica ya que habla de la vida de Mario –un joven que quiere ser escritor—que junto a Pedro Camacho participa en series de radioteatro. El adolescente se enamora de su tía política y se enfrentará a cualquiera hast...

    Casi una anécdota personal, La casa verde –publicada en 1966—relata muchas historias que se entrecruzan espacial y temporalmente. Dos son escenarios principales: Piura –población situada en el desierto de la costa norte peruana—donde se encuentra el burdel “La casa verde” y la selva amazónica peruana lugares donde Vargas Llosa vivió. Recibió el pre...

    Novela publicada en 2010 relata la vida y las aventuras del Cónsul Británico Roger Casement, quien denunció los abusos del sistema colonial en el Congo y en la Amazonia. Se convirtió en el libro más vendido de España y Colombia en Noviembre de 2010, todo un éxito de ventas internacional.

    Publicada en 2006, están novela relata la historia de Ricardo –un joven que vive en Lima, Perú—quien quiere cumplir su sueño de vivir en París. Sin embargo, este objetivo se ve frustrado debido a un rencuentro con un amor de adolescencia –una joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta— que lo alejará de su sueño.

    Una novela muy apreciada por el autor ya que asegura que «es la única novela que salvaría del fuego». Fue publicada en 1969 y cuenta la historia de dos personajes que se encuentran un bar –“La Catedral”— hablando sobre la cuestión “¿en qué momento se jodió el Perú?”. Esta obra fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo...

    Fue publicada en el año 2000 retrata la historia del asesinato de Rafael Trujillo —apodado El Chivo— en 1961. Un libro ambientado en República Dominicana y que se narra a partir de dos visiones: durante y después del asesinato. Además, mezcla tres momentos que se entrelazan: el regreso de Urania Cabral a casa, el ultimo día con vida de Trujillo y l...

    El libro mas vendido de la segunda mitad del año 2013, cuenta la historia de Felícito Yanaqué —un pequeño empresario de Piura— e Ismael Carrera —un exitoso hombre de negocios— quienes terminan cruzándose por investigar un secuestro que los lleva a más descubrimientos de los que esperaban.

    Este libro representa, ya, uno de los mejores clásicos del siglo xx. Fue la primer novela de Mario Vargas Llosa publicada en 1963 y narra los suplicios de un grupo de jóvenes -educados militarmente– que luchan por sobrevivir en el Colegio Militar Leoncio Prado. Se dice que debido a la controversia que causó algunos militares quemaron más de 1000 ej...

    • Travesuras de la niña mala. Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, el Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa, libera en esta novela una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala.
    • La tía Julia y el escribidor. Vargas Llosa crea una sátira exquisita de la literatura rosa y de la novela popular que tanto éxito ha tenido en los países de habla hispana, al tiempo que cuestiona la hipocresía, el racismo y el clasismo de la sociedad limeña de la época, con la maestría a la que ya nos tiene acostumbrados.
    • La Fiesta del Chivo. Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana).
    • La ciudad y los perros. En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista.
    • Male
    • Writer
    • Peru
    • March 28, 1936
    • Le dedico mi silencio. 2023.
    • Un bárbaro en París. Textos sobre la cultura francesa. 2023.
    • El fuego de la imaginación. 2022.
    • La mirada quieta (de Pérez Galdós) 2022.
  2. Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Continuó cultivando prolíficamente varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión.

  3. 20 de may. de 2023 · De todos modos, la crítica especializada entiende que entre sus obras más emblemáticas no pueden faltar novelas como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965), Conversación en la...

  4. 5 de mar. de 2018 · Para contribuir a ese debate en torno al pensamiento y la escritura de Vargas Llosa y descubrir algunos de sus títulos más encomiables, Cruz ha elaborado una lista con sus cinco libros ...