Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La propuesta dialógica de Martin Buber es conocida como filosofía del diálogo, filosofía del yo-tú o filosofía personalista. Su punto de partida es concebir que no existe un yo aislado, sino siempre en relación con el otro.

    • Vivian Romeu
    • 2018
  2. Martin Buber (pronunciación en alemán: /ˈmaʁtiːn̩ ˈbuːbɐ/ ⓘ; Viena, 8 de febrero de 1878 - Jerusalén, 13 de junio de 1965) fue un filósofo y escritor judío austríaco-israelí. Es conocido por su filosofía de diálogo y por sus obras de carácter existencialista.

  3. La principal aportación de este filósofo judío al pensamiento pedagógico es el principio dialógico como única posibilidad humana de acceso al Ser. Su filosofía del diálogo es clave para desmitificar la idea de autosuficiencia y ha influenciado profundamente la manera actual de entender el encuentro edu-cativo desde la perspectiva de la educación...

  4. Martin Buber (Viena, 1878 - Jerusalén, 1965) Escritor y filósofo israelí. A raíz del divorcio de sus padres, se crió en la localidad austriaca de Lemberg, donde residía su abuelo paterno, Salomón Buber, un famoso erudito rabínico.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › martin-buberMartín Buber _ AcademiaLab

    Martin Buber fue un filósofo judío e israelí austriaco más conocido por su filosofía de diálogo, una forma de existencialismo centrada en la distinción...

  6. Transformó el hasidismo en uno de los mayores movimientos místicos del mundo. Además de los libros ya citados, escribió Entre el hombre y el hombre (1947), La fe profética (1950), Imágenes del bien y del mal (1952) y El conocimiento del hombre (1966).

  7. 6 de feb. de 2019 · Martin Buber fue filósofo, teólogo, traductor, activista político, y uno de los escritores más sugestivos del llamado existencialismo. Su pertenencia a este grupo de pensadores puede ser discutida, no tanto por él, como por lo impreciso del término.