Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2017 · La teoría psicoanalítica de Melanie Klein se basa principalmente en su teoría de las relaciones objetales. En esta teoría se establece que el sujeto se relaciona con el medio a partir de las sensaciones e impulsos que siente y proyecta sobre los objetos de su impulso.

  2. Bajo el con-cierto de la Teoría de las Relaciones Objetales, inspirada por la propia Melanie Klein (1948), se abordará la génesis y el desarrollo de la psi-copatología desde una perspectiva constitucio-nal y estructural. II. DESARROLLO.

    • Manuel Martínez Herrera
    • 2014
  3. La teoría de las relaciones objetales de Melanie Klein explica cómo las experiencias tempranas de un bebé con sus cuidadores y objetos pueden tener un impacto duradero en su desarrollo emocional y su capacidad para establecer relaciones saludables en el futuro.

    • (52)
  4. La teoría de las relaciones objetales de Melanie Klein es un enfoque importante dentro del campo del psicoanálisis. Como discípula de Sigmund Freud, Klein se dedicó a trabajar con niños y adaptar el modelo psicoanalítico al trabajo con menores.

  5. Entre ellas tenemos a la de Melanie Klein, que enfatiza la determinación pulsional de la experiencia de la relación con el objeto y concentra su atención en el objeto interno y su efecto determinante sobre la vida posterior del sujeto. Hace predominar el mundo interno del sujeto sobre la significación del mundo externo.

  6. 9 de abr. de 2024 · Una pieza clave en esta tradición es la introyección de las relaciones objetales, que son cruciales para la comprensión del desarrollo de la personalidad. La manera en que internalizamos nuestras relaciones interpersonales moldea significativamente cómo nos percibimos a nosotros mismos y a los demás en el futuro.

  7. La teoría de las relaciones objetales plantea la existencia de una necesidad primaria de objetos, que no puede reducirse a la búsqueda del placer. Si uno acepta la existencia de esta búsqueda primaria de relaciones, esto cambia nuestra comprensión del proceso psicoanalítico.