Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 4 de agosto de 1968, el movimiento estudiantil elabora un pliego petitorio que invalida el de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET), y contiene los siguientes puntos: Libertad a los presos políticos.

  2. Se conoce como masacre de Tlatelolco, matanza de Tlatelolco o matanza del 2 de octubre a los hechos del 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, en la Ciudad de México.

  3. 1 de jun. de 2020 · El movimiento estudiantil de 1968 se desarrolló en México a partir de julio de ese año. Como en otros países del mundo, que también vivieron manifestaciones y protestas, los universitarios mexicanos salieron a la calle para solicitar mejoras sociales, políticas y económicas.

    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia1
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia2
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia3
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia4
    • movimiento estudiantil 1968 wikipedia5
  4. El movimiento estudiantil de 1968 en México, surgió como consecuencia al régimen autoritario, del presidente Gustavo Díaz Ordaz. El cual se caracterizó por ser anticomunista y conservador. Esta actitud del gobierno, con el sector de los estudiantes se da en el contexto de la guerra fría que se encuentra en auge.

  5. 15 de mar. de 2019 · Te explicamos qué fue el movimiento estudiantil del 68 en México y sus causas. Además, sus consecuencias y quiénes fueron sus líderes. El movimiento estudiantil del 68 comenzó el 26 de julio de 1968 en la Ciudad de México.

  6. The Mexican Movement of 1968, also known as the Mexican Student Movement (Movimiento Estudiantil) was a social movement composed of a broad coalition of students from Mexico's leading universities that garnered widespread public support for political change in Mexico.

  7. Vehículos blindados en el Zócalo en la Ciudad de México, en 1968. crisis económica, autoritarismo, represión en el enfrentamiento entre estudiantes del IPN y la Escuela Preparatoria Isaac Ochoterena incorporada a la UNAM y la violencia callejera.