Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El modelo atómico de Bohr es una representación del átomo propuesta por Niels Bohr, que establece que el electrón tienen la capacidad de desplazarse en órbitas a una distancia determinada alrededor del núcleo del átomo, en un movimiento circular uniforme.

  2. 14 de dic. de 2022 · El modelo atómico de Bohr o modelo atómico Rutherford-Bohr fue desarrollado por Niels Bohr en 1913, quien fue galardonado con el premio Nobel de Física en 1922. Este modelo trataba de explicar la estabilidad de la materia, algo de lo que no disponían los modelos anteriores y los espectros de emisión y de absorción discretos de los gases.

    • niels bohr modelo atómico png1
    • niels bohr modelo atómico png2
    • niels bohr modelo atómico png3
    • niels bohr modelo atómico png4
  3. 26 de jun. de 2005 · 307 × 278 (12 KB) Pilaf~commonswiki ( talk | contribs) Un diagrama del modelo atómico de Bohr (ver es:Modelo atómico de Bohr) { {GFDL}} Diagrama original: Media:Bohratommodel.jpg por en:User:Enochlau Category:Physics. You cannot overwrite this file.

  4. 5 de sept. de 2016 · Niels Bohr fue un físico danés que en 1913 propuso un nuevo modelo para explicar la estructura del átomo y su comportamiento a través de la estabilidad de los electrones. Por este decisivo aporte al conocimiento recibió el Premio Nobel de Física en 1922.

  5. 20 de may. de 2021 · El modelo atómico de Bohr es la concepción del físico danés Niels Bohr (1885-1962) acerca de la estructura del átomo, publicada en 1913. En el átomo de Bohr, los electrones alrededor del núcleo ocupan únicamente ciertas órbitas permitidas, gracias a una restricción llamada cuantización.

  6. En 1913 Niels Bohr desarrolló un nuevo modelo del átomo. Propuso que los electrones están dispuestos en órbitas circulares concéntricas alrededor del núcleo. En 1926, Erwin Schrödinger, un físico austríaco, llevó el modelo atómico de Bohr un paso más allá. Este modelo atómico es conocido como el modelo mecánico cuántico.

  7. El modelo atómico de Bohr, propuesto por el físico danés Niels Bohr en 1913, es una teoría que explica la estructura del átomo y las órbitas de los electrones en torno al núcleo. Este modelo se basa en la idea de que los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, y que cada órbita tiene una energía específica.