Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 21 de noviembre de 1848 se estrenó en París la obra André del Sarto, de Alfred de Musset. En 1968, la ópera Andrea del Sarto del compositor francés Jean-Yves Daniel-Lesur se basó en la obra de 1848 de Alfred de Musset. Obras. Castillo de Alnwick: Retrato de joven, ~ 1511; Chicago, Institut of Art: Autorretrato; Retrato de ...

  2. 5 de feb. de 2019 · Las primeras obras de Andrea del Sarto, los frescos de la Vida de san Felipe Benizzi, pintados en 1509 para la entrada de la iglesia de la Santissima Annunziata, fueron seguidos en 1511 por un encargo para el claustro de Scalzo sobre la Vida de san Juan Bautista, unos frescos monocromos en los que trabajó de forma intermitente hasta ...

    • obras de andrea del sarto1
    • obras de andrea del sarto2
    • obras de andrea del sarto3
    • obras de andrea del sarto4
    • obras de andrea del sarto5
  3. Andrea del Sarto: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10.

  4. Sus primeras obras, fueron inspiradas directamente de los pintores que tenía más cerca, y de su amigo Francesco Franciabigio, Fra Bartolomeo y Mariotto Albertinelli, junto al estudio de la obra de Rafael Sanzio y de Leonardo da Vinci; de ambos maestros renacentistas podemos ver muchos detalles en la obra de del Sarto.

  5. A finales de la segunda década del siglo XVI, del Sarto era famoso no sólo como destacado artista local, sino también en el ámbito internacional; en 1517 realizó su retablo más conocido, la Madonna delle Arpie (Uffizi, Florencia), y el año siguiente lo pasó en Francia por invitación de Francisco I. Una vez de regreso, a principios de ...

  6. Sarto, Andrea del. D. G. L. (Florencia, 1486-1530). Pintor italiano. Hijo de un sastre -de ahí su sobrenombre (sarto)-, según Giorgio Vasari se inició en el taller de un orfebre, pero pronto su habilidad en el dibujo lo llevó a dedicarse a la pintura.

  7. La Sagrada Familia del Prado, quizá una de las últimas obras de Andrea del Sarto, es una réplica de la Sagrada Familia Barberini (Roma, Galleria Nazionale d’Arte Antica, Palazzo Barberini, inv. 2332).