Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Realizada al óleo sobre un lienzo de 76 por 112 centímetros, la pintura retrata la muerte de Ofelia, un personaje de Hamlet de William Shakespeare (ca. 1599-1601). En la obra, Ofelia se vuelve loca y se ahoga al descubrir que su enamorado, Hamlet, ha matado a su padre.

  2. La obra en el arte romántico "Ofelia, el amor de Hamlet" es una obra que nos permite explorar el poderoso tema del amor y la muerte de una joven en un contexto histórico. John Everett Millais, el pintor e ilustrador inglés, nos presenta una obra que es both poderosa y poética, que nos invita a reflexionar sobre el impacto de la muerte en el ...

  3. 20 de nov. de 2020 · “No sé, señor, lo que debo pensar”, dice Ofelia al inicio de la obra. Ella es recatada e incondicionalmente obediente. El personaje aparece en una minoría de escenas en Hamlet (1602), obra central del dramaturgo y poeta William Shakespeare.

  4. HISTORIA. Ofelia. El tema representado está inspirado en la obra de teatro “ Hamlet ” de William Shakespeare. La tragedia trata sobre el príncipe de Dinamarca, Hamlet, quien, cuando regresa a su patria, descubre que su padre ha muerto y que su madre, la reina va a casarse con su tío Claudio.

  5. 2 de jun. de 2023 · La Ofelia de Millais era una mujer real, Elizabeth Siddal, musa prerrafaelita y esposa de Dante Gabriel Rossetti. Siddal tenía 19 años cuando posó para este cuadro. Arriba, el rostro de Siddal/Ofelia en un dibujo preparatorio realizado por Millais.

    • ofelia hamlet dibujo1
    • ofelia hamlet dibujo2
    • ofelia hamlet dibujo3
    • ofelia hamlet dibujo4
    • ofelia hamlet dibujo5
  6. El asunto de una joven ahogada no era muy habitual en los cuadros de aquellos tiempos, lo que brindaba al artista nuevas posibilidades de experimentar lo relacionado con la ausencia de gracia y equilibrio. Ofelia fue víctima del desequilibrio existencial de su prometido, Hamlet.

  7. El cuadro relata el encuentro del cuerpo inerte de Ofelia, amada de Hamlet, flotando en el río tras caerse del sauce al que se había encaramado para colgar una guirnalda de flores. El lienzo, que tiene trazos de boceto, ilustra el impacto que la obra de William Shakespeare tuvo en Rosales.