Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Los medicamentos de elección para el tratamiento del vértigo son los antivertiginosos. En ellos se agrupan todos aquellos medicamentos que tengan efecto positivo ante el vértigo, en su mayoría antieméticos y antihistamínicos.

  2. El tratamiento farmacológico del vértigo se basa en la manipulación mediante fármacos de los neurotransmisores que intervienen en la transmisión vestibular. El reflejo vestibulocular está dirigido por un arco de tres neuronas entre las células ciliadas vestibulares y los núcleos oculomotores.

    • Sagrario Martín-Aragón, Paloma Bermejo-Bescós
    • 2010
  3. 14 de nov. de 2018 · Uno de los medicamentos más comunes para tratar el vértigo es el dimenhidrinato éste es un fármaco antihistamínico, anticolinérgico, antiemético y antivertiginoso que se encuentra disponible para ser administrado tanto vía oral como vía parenteral.

  4. Medicamentos indicados para el tratamiento de vertigos; información detallada incluso reacciones adversas y contra-indicaciones.

  5. El tratamiento eficaz del vértigo depende de la comprensión de sus mecanismos fisiológicos y del empleo de tratamientos farmacológicos adecuados. Una revisión reciente publicada en una revista médica líder arroja luz sobre las diversas clases de medicamentos que pueden aliviar el vértigo y sus síntomas asociados.

  6. El lorazepam y el klonazepam son agentes particularmente útiles debido a su efectividad y cinética simple. La adicción, el mayor problema, generalmente se puede evitar manteniendo la dosis en 0,5 mg BID o menos.

  7. Los síntomas habituales del vértigo son la sensación de giro de objetos, inestabilidad, incapacidad para realizar actividades normales y náuseas. Cuando ocurre una crisis de vértigo, el paciente se encuentra en una situación muy incapacitante y requiere tratamiento médico inmediato.