Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste negra, muerte negra o epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) [cita requerida] fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el norte de África en el siglo XIV, y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. [1]

  2. 14 de dic. de 2023 · La peste negra: la epidemia que hizo temblar a Europa. Por un lado, era un huésped inesperado, desconocido y fatal, del cual se ignoraba tanto su origen como su terapia; por otro, afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos. Edad Media Peste Curiosidades de la historia. Antoni Virgili.

    • Antoni Virgili
  3. La peste negra, también conocida como muerte negra, fue una epidemia que se originó en Asia en el siglo XIV y que se expandió con rapidez por Europa. Causó millones de muertes y se convirtió en una de las pandemias más letales no sólo de la Edad Media, sino de toda la historia.

  4. Artículo principal: Población en la Edad Media. Las cifras del número de muertos varían ampliamente según el área y la fuente a medida que salen a la luz nuevas investigaciones y descubrimientos. Mató a entre 75 y 200 millones de personas en el siglo XIV. 4 5 6 . Europa.

  5. 19 de oct. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a ...