Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pintura al temple, también conocida como témpera, [1] es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo de grasa animal, glicerina, yema de huevo, caseína, otras materias orgánicas o goma. [2]

  2. 21 de dic. de 2020 · La técnica de pintura al temple es una de las técnicas formales de pintura más antiguas que se conocen. Una modalidad de la misma fundida con técnica de encausto fue empleada para la decoración de los sarcófagos del antiguo Egipto. En particular, los retratos de momias Fayum (50 a.c. – 250 d.c.).

    • pintura al temple wikipedia1
    • pintura al temple wikipedia2
    • pintura al temple wikipedia3
    • pintura al temple wikipedia4
    • pintura al temple wikipedia5
  3. La pintura al temple, también conocida como témpera, es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo de grasa animal, glicerina, yema de huevo, caseína, otras materias orgánicas o goma.

  4. La Visitación es una pintura al temple sobre madera de Domenico Ghirlandaio, fechada en 1491 y conservada en el Museo del Louvre en París.

  5. La pintura al temple se obtiene de mezclar los pigmentos molidos, de origen mineral y orgánico con agua y cola. Esta operación se llamaba "templar los colores", de ahí la denominación de pintura al temple. Los colores obtenidos son muy variados, densos y resistentes.

  6. La pintura al temple es una técnica de pintura antigua que se remonta a la época de los romanos. Consiste en mezclar pigmentos naturales con agua y cola animal para crear una pintura resistente y duradera.

  7. 7 de mar. de 2017 · La pintura al temple. Es la técnica de pintura donde los pigmentos (colores) se disuelven en agua (también se la llama “témpera”). Ahora bien, para que los colores se adhieran bien a la superficie sobre la que se pinta, el preparado necesita un ingrediente aglutinante (que consiga una buena adherencia).