Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alegoría de la primavera (en italiano: Allegoria della primavera ), más conocido simplemente como La primavera, es un cuadro realizado por el pintor Sandro Botticelli, una de las obras maestras del artista renacentista italiano. Está realizado al temple sobre tabla y mide 203 cm de alto por 314 cm de ancho.

  2. Ficha técnica. Título: La primavera. Autor: Sandro Botticelli. Cronología: 1480-1481. Estilo: Renacimiento italiano. Materiales: Pintura al temple. Ubicación: Galería de los Uffizi, Florencia. Dimensiones: 2,03 m x 3,14 m. La Cámara del Arte. julio 4, 2022. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA PRIMAVERA. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO.

  3. 29 de oct. de 2019 · La Primavera es una de las obras mas bellas del artista florentino y del renacimiento italiano. Llena de simbolismo y mitología; dioses, diosas, ninfas… Armonía y personalidad.

  4. 20 de oct. de 2018 · El artista florentino Sandro Botticelli es mundialmente conocido por las obras que realizó durante el Renacimiento italiano; una de sus pinturas más populares es Primavera, una celebración alegórica de la estación de las flores representada por una composición de personajes de la mitología.

  5. La Primavera es una de las obras más emblemáticas del pintor renacentista italiano Sandro Botticelli. Este cuadro, también conocido como Allegory of Spring en inglés, representa una escena de la mitología romana en la que se celebra la llegada de la primavera. En la pintura, se pueden observar varias figuras mitológicas como la diosa ...

  6. Considerado ampliamente como uno de los pintores más prolíficos del siglo XV, es famoso por sus pinturas a gran escala de temática mitológica, como La alegoría de la primavera. Esta pieza, conocida simplemente como La primavera , es una de las obras más importantes del Renacimiento temprano.

  7. Los críticos están divididos sobre la fecha de la obra. De cualquier modo fue seguramente pintada entre 1477 y 1482. La Primavera está llena de significados alegóricos de difícil e incierta interpretación. Entre las hipótesis más acreditadas esta aquella de la interpretación del reino de Venus, cantado por los poetas antiguos y de ...