Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principios de la Filosofía del DO. Valor tradicional, Valor del DO. filosofar. Materia. Investigación (CE-094) 36Documentos. Los estudiantes compartieron 36 documentos en este curso. Universidad Tecnológica de Honduras. Año académico:2021/2022. Subido por: Estudiante anónimo.

    • (1)
  2. 2 de mar. de 2013 · “Principios de la filosofía del D.O. “ Valor Tradicional. 1. Hombre básicamente malo. 2. Evaluación negativa de las personas. 3. El hombre puede cambiar. 4. Resistencia y temor a las diferencias individuales. 5. Uso de la posición para fines de poder y prestigio. 6. Desconfianza básica en las personas. 7. Hincapié fundamental en la Competencia.

  3. Dentro de la Filosofia del DO se pueden apreciar los diferentes principios: El hombre es esencialmente bueno. Se percibe a los individuos como seres humanos. Las personas pueden crecer y desarrollarse. Se aprovechan las diferencias individuales. Se emplea la posición para los fines de la organización. Existe confianza básica entre las personas.

  4. Fuente consultada:Guízar Montúfar, R. (2013). Desarrollo organizacional, principios y aplicaciones. México: McGraw Hill Education.

    • 3 min
    • 1688
    • Esmeralda Ángeles
    • Introducción
    • Desarrollo Del Tema
    • Conclusión

    Bienvenido a esta primera clase del curso de Calidad y desarrollo organizacional. Esto hoy en día ha cobrado gran importancia en las organizaciones, siendo objeto de consideraciones teóricas y prácticas, bajo un marco interpretativo denominado desarrollo organizacional. El desarrollo organizacional como área disciplinar toma relevancia a raíz de la...

    Conceptos de desarrollo organizacional

    Es fundamental para iniciar el estudio del desarrollo organizacional exponer algunas nociones conceptuales del término que estudiaremos. Para introducirnos en los conceptos del desarrollo organizacional, se ha realizado el análisis de los aportes de varios autores tales como Fernado Faria Mello, Wendell French y Cecil Bell, así como Rafae Guízar. Iniciaremos con Faria Mello que cita a varios teóricos, entre ellos a Richard Beckhard, quien conceptualiza el Desarrollo Organizacional (en adelant...

    Todo lo planteado hasta ahora permite concluir que el desarrollo organizacional es parte importante de cualquier empresa, sobre todo para aquellas organizaciones que han quedado insertas en un estado donde prevalecen los patrones inadecuados, como consecuencia de la visión que poseen los integrantes de la empresa. Por ejemplo, la manera de realizar...

  5. El DO es el manejo de técnicas y estrategias, con el fin de mejorar el desempeño y funcionamiento de una organización, por medio de planeación e implementación de procesos eficaces para adaptarse y propiciar el cambio (Contaduría Pública y Finanzas, 2023).

  6. 5 de nov. de 2022 · Principios de la filosofía del DO Ramo: Desarrollo organizacional Docente: Herman Sotoaguilar Integrantes: Frensheska Reyes Marianela Negrete Brayan Arce Fecha: 11-05-2022 Desarrollo Principios de la filosofía del desarrollo organizacional Goal Goal Detail Marketing Marketing