Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El puente de Calderón se encuentra ubicado en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco ( México ), a poco más de 9 kilómetros de la cabecera municipal y a 5 kilómetros de la presa Calderón. Descripción. Este sólido puente de mampostería fue construido entre 1670 y 1672.

  2. El Puente de Calderón, un monumento de gran belleza arquitectónica que fue construido en el siglo XVII para que facilitara el paso a través del Río Colorado (ahora llamado “Río de Calderón”), y se estableciera la ruta de comercio entre Guadalajara y la Ciudad de México.

  3. El Parque Ecoturístico Puente de Calderón cuenta con cuatro puentes colgantes y dos tirolesas gigantes. También hay 80 asadores, 120 bancas y 12 terrazas con malla sombra, en los que se puede pasar un día de campo. Hay un área infantil con juegos y una ruta pedestre para ciclismo de montaña y atletismo.

  4. La (17 de enero de 1811) fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la guerra de Independencia de México, librada por la posesión del puente de Calderón, en el municipio de Zapotlanejo, a unos 30 kilómetros al este de Guadalajara, Jalisco, México.

  5. 19 de nov. de 2023 · Secretaría de la Defensa Nacional | 01 de abril de 2019. Batalla de Puente de Calderón. La primera etapa de la Independencia de México fue caracterizada por una serie de campañas organizadas bajo el mando del cura Miguel Hidalgo y Costilla, como parte de sus acciones armadas en contra del Ejército Realista, el 17 de enero de ...

  6. 21 de oct. de 2020 · Facebook/ Guadalajara y sus leyendas. En el municipio de Zapotlanejo se encuentra el Puente de Calderón, una bella obra arquitectónica que data de la época de la Colonia. Podría interesarte: Los 5 acueductos más bonitos de México. El Puente de Calderón, ícono de Zapotlanejo, es considerada como la puerta de la famosa región ...

  7. Puente de Calderón. Ubicado en Zapotlanejo, se construyó para cruzar el Río Colorado está compuesto por 3 arcos y en 1811 se libró una importante batalla de la Guerra de Independencia. En 1932 fue declarado Monumento Histórico por su estilo virreinal. Otros edificios. Ver edificio. Instituto Cultural Cabañas. Ver edificio. Palacio de Gobierno.