Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, te presentaremos una línea del tiempo completa que abarca el periodo de 1800 a 1900 en México. Te mostraremos los eventos más importantes que ocurrieron en el país durante ese siglo, para que puedas tener una mejor comprensión de la historia de México.

  2. Esta fue la primera constitución promulgada en México. Después de la caída del Emperador Agustín I en 1823, los mexicanos estaban divididos entre quienes abogaban por un gobierno central fuerte (centralismo) y quienes preferían una unión de estados fuertes (federalismo).

  3. Acontecimientos. 8 de marzo: A las 9 de la mañana, un sismo de 7 grados en escala de richter con duración de cuatro minutos daña varios edificios del centro histórico de la Ciudad de México incluyendo el Palacio Real (hoy Palacio Nacional ); no hay fallecidos ni lesionados.

  4. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado «Grito de Dolores» y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Itur...

    • qué pasó en 1800 en méxico1
    • qué pasó en 1800 en méxico2
    • qué pasó en 1800 en méxico3
    • qué pasó en 1800 en méxico4
    • qué pasó en 1800 en méxico5
  5. 1800-1900: La Revolución Mexicana y el México moderno. 1910: Inicio de la Revolución Mexicana. 1917: Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1929: Fundación del Partido Nacional Revolucionario, precursor del Partido Revolucionario Institucional. 1940: La expropiación petrolera por parte del gobierno mexicano.

  6. 27 de sept. de 2021 · Para numerosos autores, aunque no es una bandera, la primera fue el estandarte de la virgen de Guadalupe que empuñó el cura Miguel Hidalgo en 1810 en el inicio del movimiento de Independencia; su importancia radica en su papel de convertirse en símbolo insurgente más allá de un signo religioso.

  7. 1821: 24 de febrero: Se firma el Tratado de Córdoba, que reconoce la independencia de México. 27 de septiembre: El Ejército Trigarante entra triunfante a la Ciudad de México. 28 de septiembre: Agustín de Iturbide es proclamado como el primer emperador de México con el nombre de Agustín I.