Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La resolución del tribunal inquisitorial se manifestaba en forma de sentencia, dividida en dos grandes bloques. El primero, encabezado por el “visto”, se centraba en describir los...

  2. Hace 5 días · En la Nueva España, después del periodo de administración monástica (1523 a 1534) y luego de la episcopal (1534 a 1571), se estableció el Tribunal del Santo Oficio de la inquisición en la Ciudad de México el 2 de noviembre de 1571.

  3. Hace 4 días · El tribunal del Santo Oficio fue instaurado en Lima en 1568, en México hacia 1571 y en Cartagena de Indias en 1610. Ya en 1537 el Papa Pablo III había prohibido la entrada de los apóstatas...

  4. Hace 5 días · SUMARIO: 1. Antecedentes históricos. 2. El CIC de 1917. 3. El CIC de 1983. 4. El CCEO. 5. La sucesiva legislación post-codicial. 5.1. El M.P. Sacramentorum sanctitatis tutela, del 30-IV-2001. 5.2. El M.P. Vos estis lux mundi, del 7-V-2019. 5.3. El Rescripto Norme sui delitti riservati de la Congregación para la Doctrina de la Fe. 5.4. La Const. Ap.

  5. Hace 5 días · El Auto de Fe era aquél acto público mediante el cual la Inquisición procedía de una forma solemne a la declaración de culpabilidad de los herejes, a la lectura de sus sentencias, y a la...

  6. Hace 1 día · The Tribunal of the Holy Office of the Inquisition (Spanish: Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición), commonly known as the Spanish Inquisition (Inquisición española), was established in 1478 by the Catholic Monarchs, King Ferdinand II of Aragon and Queen Isabella I of Castile.

  7. Hace 4 días · Este texto busca analizar de manera comparada las formas en las que se presentaban los procedimientos inquisitoriales en contra de los Solicitantes en los tribunales de la Inquisición española en América durante el siglo XVII, en un contexto en donde el Tribunal del Santo Oficio desde sus tribunales de distrito en América ...