Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Trataremos de explicar que la celebración festiva y el culto constituyen la esencia del ocio; que el ocio contemplativo de que hablaba Santo Tomás no se puede dar sin la fiesta y sin el culto, que facilitan salir de la actividad cotidiana para adentrarse en lo trascendente.

  2. 2 de jul. de 2021 · La oración contemplativa es la forma en que trabajamos las experiencias que las palabras eluden, cómo aprendemos de ellas y nos dejamos transformar valientemente por ellas, incluso cuando nuestros modos normales de pensar no pueden darles sentido.

  3. La contemplación es un estado mental de atención plena y observación profunda sobre un objeto o realidad determinada. Generalmente, suele estar asociada a la sabiduría y la espiritualidad, y acompañada de estados mentales como la calma, la serenidad y el equilibrio mental interior.

  4. 25 de ago. de 2020 · La contemplación es una asignatura sin aprobar porque se cree que el curso de la vida es solamente agitación e inquietud. La contemplación se esconde con frecuencia en el descanso, en el ocio y en la paz, elementos todos de la felicidad.

  5. A partir de estas palabras el Aquinate describe los tres aspectos de la contemplación del Discípulo Amado: es alta porque, trascendiendo las criaturas, llega hasta el Verbo de Dios —vi al Señor sentado sobre un trono elevado y excelso; amplia, pues se extiende a la consideración de su poder sobre todas las cosas —llena está la tierra ...

  6. 9 de mar. de 2021 · Ocio y vida contemplativa. ¿Qué entendemos por ocio? ¿Qué entendemos por contemplar? Son preguntas que uno podría responder fácilmente, pero es la repuesta una respuesta correcta.

    • 11 min
    • 344
    • Balastegui Facundo
  7. 14 de sept. de 2011 · En la filosofía griega la palabra contemplación era denominada teoría, por oposición a la praxis, o acción. Por eso, los griegos designaban la vida contemplativa como vida teórica, por oposición a la vida activa, o vida práctica.