Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. 2. f. Estado o condición de quien no es esclavo.

    • La institución

      La Real Academia Española, fundada en 1713 por iniciativa de...

  2. Según las acepciones 1, 2, 3 y 4 de este término en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, 1 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de forma coercitiva.

  3. « La libertad consiste en poder hacer todo lo que no perjudique a los demás. Por ello el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre tan solo tiene como límites los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos.

  4. El Diccionario de la lengua española es el resultado de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos.

  5. La Real Academia Española (RAE) define la libertad como la capacidad de actuar o no actuar según la propia voluntad, sin ser coaccionado ni impedido por fuerzas externas. En otras palabras, la libertad implica la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones de manera autónoma, sin restricciones indebidas. 📋 Copiar.