Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el levantamiento armado de 1840, las calles de Ciudad de México se llenaron de tropas que iban y venían de los cuarteles a los puntos de combate. OBRA ANÓNIMA, CALLE DE MÉXICO DURANTE LA REVOLUCIÓN DE 1840, 1847, LITOGRAFÍA.

  2. Combates en la ciudad de México. El día 13 cae el Castillo de Chapultepec, último bastión de la capital. A la mañana siguiente la bandera de Estados Unidos ondea sobre Palacio Nacional. El gobierno mexicano se traslada a Querétaro.

  3. Durante este periodo, México tuvo varios cambios en su política y enfrentó importantes conflictos internos y externos. Desde la presidencia de Anastasio Bustamante en 1830 hasta la Guerra de Castas en Yucatán en 1850, estos son los momentos más importantes de la historia de México en esta época.

  4. Nuestras Historias. Pocas veces en la historia, la vida de Ciudad de México se ha visto tan severamente amenazada como en los aciagos días de julio de 1840, cuando se desató una verdadera “trecena trágica”, desencadenada por el pronunciamiento a favor del federalismo encabezado por don Valentín Gómez Farías y el general José Urrea.

  5. 24 de abr. de 2024 · El 04 de marzo de 1840 el estado de Yucatán se declaró como República independiente de la nación mexicana, el acto más que ser un movimiento de rebeldía o insurrección fue una defensa al pacto federalista pues entre las condiciones que el Congreso de Yucatán estableció para reintegrarse a México fue que se volviera a la forma de República Federal.

    • que paso en 1840 en méxico1
    • que paso en 1840 en méxico2
    • que paso en 1840 en méxico3
    • que paso en 1840 en méxico4
  6. 1840. En esta década los indígenas de Yucatán prueban la carne de cerdo. Mientras, en las comunidades se distinguen dos tipos sociales, el petit maitre (lujo y moda) y el majo (vestimenta popular).

  7. Acontecimientos relacionados con México en 1840 . Enero. 1 de enero: El presidente Anastasio Bustamante inaugura el nuevo periodo de sesiones del congreso. Marzo. 4 de marzo: Yucatán declara su separación de México al rechazar la forma de gobierno centralista. 1. Nacimientos.