Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. París bien vale una misa ( Paris vaut bien une messe) es un tópico cultural 1 originado en una frase, probablemente apócrifa, 2 atribuida a Enrique de Borbón o de Navarra, el pretendiente hugonote ( protestante) al reino de Francia, que eligió convertirse al catolicismo para poder reinar (su ordinal como rey es Enrique IV).

  2. 25 de jul. de 2022 · “París bien vale una misa”: la leyenda de la frase de un rey francés emprendedor y mujeriego. Se le atribuye a Enrique IV, aunque no existe constancia cierta de que la haya...

  3. 3 de jul. de 2023 · Esta frase se atribuye a Enrique IV, que debió abjurar de su calvinismo, convertirse al catolicismo y asistir a misa en la Basílica de Saint-Denis, antes de acceder al trono de Francia. Escrito por Jose Antonio Monge.

  4. 17 de jul. de 2023 · La Liga Católica -un movimiento armado que buscaba imponer el catolicismo- junto al Papa Sixto V y Felipe II de España se negaron a reconocerlo como monarca porque era disidente, reformista y hugonote.

  5. París bien vale una misa. Es expresión que indica indiferencia en las convicciones u obrar por conveniencia saltándose toda convicción, y que decimos en concreto cuando queremos indicar que no importa realizar algo que no queremos o va contra nuestras ideas, si eso puede reportarnos un gran beneficio.

  6. Fue el 25 Julio de 1593 cuando el entonces rey de Navarra Enrique III, pronunciara su tan célebre frase «París bien vale una misa». Nacido el 13 de diciembre de 1553, hijo de la reina de Navarra Juana de Albret y de Antonio de Borbón duque de Vendome y Borbón, Enrique fue bautizado bajo la religión católicam, pero educado en la religión calvinista.

  7. Accedía al trono como Enrique IV de Francia. Así mismo el 13 de abril de 1598 firma el Edicto de Nantes, por el que se da la libertad de culto a los hugonotes, tratando así de acabar con las guerras de religión que asolaban a su país, ya que se prohibía perseguir a nadie por motivos religiosos. Original de el Edicto de Nantes.