Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los insurgentes y los realistas fueron los dos bandos que se enfrentaron en el movimiento independentista de México, conflicto que duró más de diez años y que significó una de las etapas más importantes de la historia del país norteamericano.

  2. En este artículo se explorará el conflicto entre los insurgentes y los realistas durante el movimiento independentista de México. Los insurgentes, encabezados por figuras como Hidalgo y Morelos, se oponían al dominio español y buscaban la independencia del país.

  3. Aunque tanto los insurgentes como los realistas aspiraban a ejercer el poder de manera unificada, la realidad fue que casi desde 1810 la mayor parte de los jefes militares de uno y otro bandos actuaron con gran autonomía.

  4. 6 de ago. de 2017 · Los insurgentes era el grupo en rebelión en contra de la corona española, mientras que los realistas defendían la monarquía y a las autoridades nombradas por el reino de España, entre quienes se encontraban los virreyes de la llamada Nueva España.

  5. Agustín de Iturbide (1783-1824): militar que formó parte del ejército realista y que combatió a los insurgentes novohispanos. Pero en 1821 proclamó el Plan de Iguala y firmó los Tratados de Córdoba, que aseguraron la Independencia de México.

  6. Un problema suscitado en 1785 en Nueva españa nos ilustra la vida de la colonia hasta el fin de la Independencia: los conflictos que se fueron sus-citando en las relaciones de la elite de gran poder, y la actuación de algunos de ellos y de sus hijos.

  7. Hidalgo era cura de Dolores (Guanajuato) y era también un vigoroso representante de la ilustración en México. Tras saberse denunciado, convocó al pueblo a levantarse en armas el 16 de septiembre de 1810 alentándolos a luchar contra los ‘gachupines y el mal gobierno’.