Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2019 · Uno de los que viajó a Suecia fue el famoso filósofo francés René Descartes, a quien Cristina contrató para que la instruyera.

    • Boda Real

      *Esta nota fue publicada originalmente en noviembre de 2017...

  2. Cristina de Suecia ( Estocolmo, 8 de diciembre de 1626- Roma, 19 de abril de 1689) fue reina de Suecia (1632-1654), duquesa de Bremen y princesa de Verden (1648-1654). Hija de Gustavo II Adolfo y de María Leonor de Brandeburgo. Protectora de las artes y mecenas, abdicó del trono de Suecia en 1654.

  3. 13 de jun. de 2019 · A través de las cartas de la reina uno juzga que hay en ella una curiosidad por saber lo que un filósofo famoso y respetado podía decir sobre la felicidad. Le hace saber a Chanut este interés, para que se lo transmita a Descartes. El grueso de la correspondencia de Cristina a Descartes está mediado por Chanut.

  4. 6 de ago. de 2013 · Cuentan que la reina Cristina de Suecia (1626-1689), era muy aficionada a los libros y le gustaba rodearse de filósofos. De este modo, la reina Cristina llamó a René Descartes a su corte, el cual no dudó en acudir. Descartes llegó a Estocolmo en 1649 y fue recibido con los mayores honores.

  5. Como muestra de esta apertura Descartes desarrolla un intercambio epistolar con la princesa Isabel de Bohemia y la reina Cristina de Suecia durante un largo tiempo. En este carteo nuestro autor recibe y responde las inquietudes de las damas, porque las consideraba meritorias.

    • Yelitza Rivero
    • 2016
  6. 14 de jun. de 2019 · René Descartes (en la mesa de la dcha., ante la reina) influyó muchísimo en la trayectoria ideológica de Cristina de Suecia. TERCEROS. Diplomática. En plena época de la guerra de los...

  7. 17 de may. de 2023 · Los caprichos de la reina que le llevaron a la muerte. Lo que René Descartes no imaginaba era que Cristina de Suecia le impondría un estricto horario para sus lecciones.