Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para Foucault, el poder no es algo que posee la clase dominante; postula que no es una propiedad sino que es una estrategia. Es decir, el poder no se posee, se ejerce. En tal sentido, sus efectos no son atribuibles a una apropiación sino a ciertos dispositivos que le permiten funcionar plenamente.

    • Francisco Ávila-Fuenmayor
    • 2006
  2. Relaciones de poder: leyendo a Foucault desde la perspectiva de género125. es la que ofrece Michel Foucault en el tanto su enfoque brinda una visión que abarca todo el espectro de lo social; desde las relaciones cara a cara hasta las relaciones estructurantes (micro y macro).

  3. distintos conceptos de poder que se encontrarían presentes en la obra de Foucault. Para ello hemos planteado cuatro objetivos específicos: Primero, identificar y comprender la noción de poder que operaría en el período arqueológico. Segundo, identificar y comprender la noción de poder que operaría en el período genealógico.

  4. MICHEL FOUCAULT MICROFISICA DEL PODER Edición y traducción de Julia Varela y Fernando Alvarez-Uría SEGUNDA EDICIÓN LAS EDICIONES DE

  5. 1 de ene. de 2007 · 1. El concepto de poder en Michel Foucault. Francisco Ávila-Fuenmayor. Resumen. El propósito del presente artículo es pre sentar las líneas principales del. pensamiento político de Michel...

  6. EL SUJETO Y EL PODER. Michel Foucault (Traducción de Santiago Carassale y Angélica Vitale) Nota de los traductores. Al momento de su muerte Michel Foucault era uno de los pensadores más relevantes de Francia; ocupaba la cátedra de “Historia de los sistemas de pensamientos” en una de las más prestigiosas instituciones intelectuales de ...

  7. Resumen. En este artículo se analizan los conceptos de poder y resistencia en las obras del período genealógico de Michel Foucault, es decir, después de El orden del discurso, texto programático y hasta el primer volumen de Historia de la Sexualidad. La voluntad de saber.