Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El apellido Restrepo es uno de los apellidos más antiguos de la región de Andalucía, España. Se cree que el apellido se originó en la región de Andalucía durante el siglo XVI. El origen del apellido Restrepo es incierto, pero se cree que proviene de una palabra árabe que significa «puente».

  2. Los Restrepo son una influyente familia colombiana de origen asturiano, poderosa desde mediados del siglo XVII y los siguientes siglos, y durante varias décadas del siglo XX [1] [2] cuyo centro de poder son las ciudades de Medellín, Rionegro y varios pueblos del departamento de Antioquia.

  3. Apellido Restrepo. Ver Apellido Completo. Muy antiguo apellido asturiano de origen toponímico, poco frecuente en España, con sus principales asientos en Madrid y Asturias; asientos menores hallamos en las prov. de Barcelona, Cantabria, León, Huelva, Sevilla y Zaragoza, entre otras. Ramas de los Restrepo pasaron a Hispanoamérica, siendo ...

  4. RESTREPO : ¡Este apellido aparece 95.342 veces en Geneanet! Variantes del apellido. A veces, la ortografía de los apellidos evoluciona a lo largo de los siglos. Conocer esas variaciones le ayudará a elaborar su árbol genealógico. restrepo. Buscar un apellido.

  5. Apellido RESTREPO: origen y significado - Geneanet. Geneanet > Recursos > Apellidos > RESTREPO. Apellidos relacionados con RESTREPO. Volver. Frecuencia del apellido. Distribución geográfica de las 93.988 personas que llevan el apellido RESTREPO presentes en Geneanet. 0 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2024. + -

  6. Aprende el fascinante origen del apellido Restrepo; su significado y distribución. Desbloquea tu historia familiar en la mayor base de datos de apellidos.

  7. Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Restrepo. Apellido Restrepo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge. La heráldica y la historia del apellido Restrepo han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.