Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ago. de 2020 · El 19 de octubre de 1469, el príncipe Fernando de Aragón y la princesa Isabel de Castilla se desposaron en Valladolid. Para ser un matrimonio que determinaría el curso de la historia, se celebró sin ninguna pompa; el esposo incluso tuvo que acudir en secreto y disfrazado de mozo de mula de unos mercaderes.

  2. Durante los siglos XVI y XVII la figura de Isabel fue relativamente eclipsada en la memoria histórica por la de su marido, el rey Fernando, 47 al que los cronistas de aquellos tiempos pintaban de magnánimo, afable, templado y dispuesto a negociar, en contraste con el rigor e inflexibilidad que se proyectaba en los retratos de Isabel. 48 A ...

  3. 31 de oct. de 2023 · Isabel I de Castilla (1451-1504), fue reina de Castilla (de 1474 a 1504) y de Aragón (de 1479 a 1504) junto a su esposo Fernando II de Aragón (1452-1516). Su reinado vio la unificación de España, la reconquista de Granada, el patrocinio a Cristóbal Colón en su viaje para explorar el Caribe y el establecimiento de la Inquisición española.

  4. 12 de may. de 2009 · Enrique murió en diciembre de 1474, e Isabel fue proclamada reina de Castilla. Ella afirmó sus derechos cuando el propio Fernando fue el que insistió en que prevalecieran. El gobierno acordó que Isabel era la verdadera heredera de Castilla, y Fernando la autoridad derivada de ella.

  5. 12 de oct. de 2018 · A los 18 años, Isabel se casó con Fernando de Aragón. A los 23, se proclamó Reina de Castilla. En consecuencia, tanto empecinamiento en concretar esa boda con Fernando no era fruto de...

  6. De este modo quedaba encargado del gobierno de Castilla Felipe de Austria , el Hermoso, esposo de la reina Juana I de Castilla, la Loca. Pero la muerte de Felipe en 1506 obligó a restituir a Fernando, llamado por el Cardenal Cisneros a Castilla en 1507.

  7. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España.