Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. emocional, el afrontamiento, el desarrollo y adaptación adolescente. El propósito general de este manuscrito es realizar un análisis del desarrollo adolescente a través de la revisión de dos constructos como la regulación emocional y el afrontamiento, que son procesos básicos del desarrollo adolescente y que los hallazgos de

  2. En el presente trabajo se abordan algunos aspectos fundamentales sobre el concepto de emociones, la relación de la educación emocional con la inteligencia emocional y la repercusión de las emociones como uno de los factores determinantes de nuestra salud y bienestar.

    • María del Carmen Ortega Navas
    • 2014
    • Prefacio
    • Directora
    • Liderazgo
    • Equipo de redacción y editorial
    • Personal y consultores de la sede de la OMS:
    • Colaboradores y revisores externos
    • Otros colaboradores y revisores expertos:
    • Apoyo financiero
    • 4 JUSTIFICACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN: ¿EN QUÉ BENEFICIA EL CAMBIO?
    • Promover la salud mental para todos Prestar atención de salud mental Proteger a los expuestos a riesgos en la comunidad
    • Un informe mundial para inspirar
    • ANTES DESPUÉS
    • VÍAS DE TRANSFORMACIÓN

    Los trastornos mentales son muy comunes en todos los países del mundo. La mayoría de las sociedades y la mayoría de los sistemas sociales y de salud descuidan la salud mental y no le prestan la atención y el apoyo que las personas necesitan y merecen. El resultado es que millones de personas en todo el mundo sufren en silencio, son víctimas de viol...

    Departamento de Salud Mental y Consumo de Sustancias Organización Mundial de la Salud Nota de agradecimiento

    El presente informe se ha elaborado bajo la dirección general de Dévora Kestel y la coordinación de Mark van Ommeren, del Departamento de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OMS.

    Sian Lewis (Londres, Reino Unido), Melvyn Freeman (Johannesburgo, Sudáfrica), Mark van Ommeren (OMS), Dan Chisholm (OMS), Olivia Gascoigne Siegl (Birmingham, Reino Unido) y Dévora Kestel (OMS).

    Aemal Akhtar, Elaine Brohan, Alison Brunier, Rodrigo Cataldi, Ken Carswell, Mateo Cesari, Venkatraman Chandra-Mouli, Sudipto Chatterjee, Neerja Chowdhary, Natalie Drew, Tarun Dua, Batool Fatima, Alexandra Fleischmann, Stéfanie Fréel, Michelle Funk, Claudia García-Moreno, Brandon Gray, Fahmy Hanna, Thiago Herick De Sa, Jang Hyobum, Kavitha Kolappa, ...

    Grupo consultivo: Fatma Charfi (Universidad de Túnez El Manar, Túnez); Fiona Charlson (Universidad de Queensland, Australia); Pim Cuijpers (Universidad Libre de Ámsterdam, Países Bajos); Tersdak Detkong (Departamento de Salud Mental, Tailandia); Julian Eaton (CBM y Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres, Reino Unido); D...

    Alastair Ager (Universidad Queen Margaret, Reino Unido); Esra Alataş (Ministerio de Salud, Turquía); Benjamin Ballah (Cultivation for Users Hope, Liberia); Corrado Barbui (Universidad de Verona, Italia); Jonathan Campion (South London y Maudsley NHS Foundation Trust, Reino Unido); Odille Chang (Universidad Nacional de Fiji, Fiji); Leonardo Cubillos...

    Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Organismo Noruego de Cooperación para el Desarrollo (Norad) y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

    Proteger los derechos humanos Impulsar la salud Apoyar pública

    Prevención del suicidio Niños y adolescentes Salud mental en el trabajo Servicios de la comunidad En la atención de salud general No se limita al Ampliar la atención de los trastornos comunes Atender los trastornos sector de la salud graves fuera de los hospitales psiquiátricos

    En la mayor parte del mundo, el enfoque de la atención que se presta a la salud mental sigue siendo el de siempre. ¿Con qué resultado? Los trastornos mentales siguen teniendo graves consecuencias en la vida de las personas, al tiempo que los sistemas y servicios de salud mental siguen estando mal equipados para satisfacer las necesidades de las per...

    Valor y atención limitados la salud mental Estigmatización discriminación generalizadas Los servicios carecen de fondos recursos suficientes Escaso reconocimiento de los determinantes de la salud mental Programas de promoción prevención escasos fragmentados Enfoque de la atención predominantemente biomédico Atención de salud que ignora las perspect...

    PROFUNDIZAR EN EL VALOR Y EL COMPROMISO REORGANIZAR ENTORNOS

  3. RECOMENDACIONES PARA TODAS LAS ETAPAS DE PASO A PASO. Nos encontramos en una época difícil y desafiante, y múltiples pueden ser las reacciones y emociones frente a la emergencia sanitaria que estamos viviendo, entre estas: incertidumbre o ansiedad al no saber cómo evolucionará, estrés, preocupación, impotencia, miedos y tristeza.

  4. Este artículo pretende, en primer lugar, delimitar los conceptos y las caracterís-ticas principales de cada emoción; y segundo, sintetizar los hallazgos científicos que avalan la in-fluencia de las emociones negativas clásicas en el proceso salud-enfermedad.

    • José Antonio Piqueras Rodríguez, Victoriano Ramos Linares, Agustín Ernesto Martínez González, Luis A...
    • 2009
  5. Resumen: Se intenta esclarecer las diferentes estrategias que utilizan la psicología clínica y la psiquiatría para modificar esquemas emocionales. conductuales inadecuados, inadaptados o psicopatológicos.

  6. En todo el mundo, las necesidades en materia de salud mental son considerables, pero las respuestas son insuficientes e inadecuadas. El presente informe mundial sobre salud mental se ha concebido para inspirar y fundamentar una mejor salud mental para todos.

  1. Búsquedas relacionadas con salud emocional pdf

    importancia de la salud emocional pdf
    salud mental y emocional pdf
  1. Otras búsquedas realizadas