Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Vicente Güemes, segundo conde de Revillagigedo. El segundo conde de Revillagigedo era un hombre de ideas avanzadas para su época, que se rodeó de asesores franceses, a pesar del temor que las ideas del país vecino despertaban en la metrópoli desde la Revolución Francesa.

  2. Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas (La Habana, 5 de abril de 1738 - Madrid, 2 de mayo de 1799), II conde de Revilla Gigedo, fue un virrey y presidente de la Junta Superior de Real Hacienda de Nueva España del 16 de octubre de 1789 al 11 de julio de 1794.

  3. También tuvo roces con al arzobispo de México Alonso Núñez de Haro. El segundo conde de Revillagigedo prestó mucha atención a la instrucción pública y a su iniciativa se debe la creación de escuelas gratuitas de primeras letras, que no existían hasta entonces en el virreinato.

  4. www.memoriapoliticademexico.org › Biografias › RJV40Memoria Política de México

    Turnado el caso al Consejo de Indias, Revillagigedo obtuvo, después de su muerte, una sentencia absolutoria que puso en alto su honor, además de que el pago de las costas del juicio recayó sobre los regidores que lo acusaron. Revillagigedo falleció en Madrid el 12 de mayo de 1799.

  5. El condado de Revilla Gigedo (también, Revillagigedo) es un título nobiliario español de carácter hereditario. Fue concedido, junto con el vizcondado previo de Gigedo, por el rey Fernando VI el 11 de septiembre de 1749 a favor de Juan Francisco Güemes y Horcasitas, capitán general y virrey de la Nueva España. 1 .

  6. El primer conde de Revillagigedo, Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, propuso una reorganización de gran alcance para Nueva España, territorio del que era virrey (1746-1755).

  7. 27 de sept. de 2011 · Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas nació en La Habana, Cuba, en 1740, mientras su padre desempeñaba el cargo de capitán general de la isla. En 1746, el primer conde de Revillagigedo fue nombrado virrey de la Nueva España, por lo que se trasladó con su familia a la Ciudad de México, donde permaneció hasta 1755, cuando ...