Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ene. de 2019 · El 9 de enero de 1964, más de 20 personas perdieron la vida en Panamá cuando reclamaban la soberanía sobre la Zona del Canal, un territorio gobernado entonces por EE.UU. Los sucesos...

  2. 3 de ene. de 2018 · El Día de los Mártires fue un movimiento ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izar la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay ...

  3. El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a ...

  4. Sucesos del 9 de enero de 1964. La historia de la lucha panameña por la soberanía nacional. LOS HECHOS QUE PROVOCARON LA AGRESIÓN.

  5. Creado. 24/03/2022 00:00. En esta entrega, la Dra. Ana Elena Porras profundiza en la cadena de sucesos históricos que se encuentran entrelazados con la gesta juvenil patriótica. La gesta del 9 de enero de 1964, junto con los movimientos nacionalistas que la antecedieron, consolidó el proceso por la soberanía. Museo del Canal de Panamá.

    • Ana Elena Porras
  6. 9 de ene. de 2014 · Los hechos del 9 de enero fueron considerados como el impulso para que Panamá lograra su total soberanía, ya que entre 1977 y 1979, se logró la firma de los tratados Torrijos-Carter, que...

  7. El jueves 9 de enero de 1964 una gran manifestación estudiantil fue hasta las inmediaciones de la zona del Canal, a izar la bandera nacional como símbolo de la exigencia de soberanía. La soldadesca yanqui abrió fuego sobre ellos masacrándolos. Manifestación estudiantil en las inmediaciones del Canal de Panamá.