Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.medicamentosplm.com › Home › productosAZULFIDINA - PLM

    La sulfasalazina no deberá suministrarse a pacientes con deterioro de la función hepática o renal o con discrasias sanguíneas, a menos que los beneficios potenciales superen los posibles riesgos. La presencia de signos clínicos como dolor de garganta, fiebre, palidez, púrpura, o ictericia durante el tratamiento con sulfasalazina puede indicar mielosupresión, hemólisis, o hepatotoxicidad.

    • SALOFALK

      Pacientes con antecedentes de reacciones adversas a...

    • AZULFIDINE

      El uso clínico a largo plazo y estudios experimentales no...

    • Contraindicaciones Sulfasalazina
    • Advertencias Y Precauciones Sulfasalazina
    • Insuficiencia Renal Sulfasalazina
    • Interacciones Sulfasalazina
    • Embarazo Sulfasalazina
    • Lactancia Sulfasalazina
    • Reacciones Adversas Sulfasalazina

    Hipersensibilidad a sulfasalazina, a sus metabolitos, sulfonamidas y salicilatos. Niños < 2 años por riesgo de Kernirectus. Porfiria aguda intermitente. Obstrucción intestinal o urinaria.

    Antes de iniciar tto. y durante tres 1osmeses realizar recuentos sanguíneos completos, PFH y valorar función renal. No administrar con deterioro de función hepática/renal o con discrasias sanguíneas, salvo que beneficio supere riesgo. Signos clínicos (dolor de garganta, fiebre, palidez, púrpura o icteria) durante el tto. pueden indicar mielosupresi...

    Contraindicado en obstrucción urinaria. Precaución con deterioro de función renal, administrar sólo si beneficio supera riesgo. Riesgo de cristaluria y formación de cálculos renales, hidratar.

    Véase Advertencias y precauciones, además: Reduce absorción de: digoxina. Reduce concentración de: ciclosporina, control y ajustar dosis. Efecto reducido por: antibióticos (ampicilina, neomicina, rifamicina y etambutol). Absorción retrasada por: gluconato de Ca. Efecto aumentado por: fármacos de elevada unión a proteínas plasmáticas (metotrexato, f...

    La sulfasalazina inalterada, sulfapiridina y sus metabolitos, y el ácido 5-aminosalicílico y sus metabolitos acetilados atraviesan la placenta. Los datos publicados sobre el uso de sulfasalazina en mujeres embarazadas no muestran reacciones adversas sobre el embarazo y la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha de hoy no se dispone de da...

    La sulfasalazina y la sulfapiridina aparecen en bajas concentraciones en la leche materna, existiendo un riesgo teórico de ictericia nuclear en el recién nacido. A pesar de ello, parece no existir ningún riesgo real si la dosificación de la madre se mantiene en 2-3 g de sulfasalazina diarios. Deberán tomarse precauciones, particularmente en el caso...

    Náuseas, pérdida de apetito, alteraciones gástricas, dolor abdominal, alteración del gusto, fiebre, mareo, cefalea, tinnitus, tos, prurito, artralgia, proteinuria, leucopenia. © Vidal VademecumFuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos ...

  2. La sulfasalazina se usa para tratar la colitis ulcerosa (una afección que provoca hinchazón y llagas en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto) y también para mantener la mejora de los síntomas de la colitis ulcerosa.

  3. La sulfasalazina se ha convertido en un fármaco común de segunda línea (FAME) para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR). Se incluyeron seis ensayos con 468 pacientes. Se observó un beneficio estadísticamente significativo de la sulfasalazina en comparación con el placebo para las puntuaciones de articulación dolorosa e inflamada ...

  4. Antiinflamatorio. Inhibe la síntesis de prostaglandinas y de leucotrienos quimiotácticos, y la quimiotaxis de macrófagos y neutrófilos. Antioxidante. Indicaciones terapéuticas. Mesalazina. Oral: fase aguda de colitis ulcerosa leve/moderada, mantenimiento de la remisión de colitis ulcerosa (incluidos intolerantes a salazosulfapiridina); enf.

  1. Búsquedas relacionadas con sulfasalazina plm

    sulfasalazina 500 mg plm