Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Gobierno provisional de México, oficialmente Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana, fue el gobierno provisional que se decretó por el Congreso Constituyente el 31 de marzo de 1823 con la disolución del Primer Imperio mexicano [1] y fue disuelto el 10 de octubre de 1824 con el inicio de la presidencia de Guadalupe Victoria y, con ...

  2. El presidente de México (oficialmente, presidente de los Estados Unidos Mexicanos) n. 3 es el titular del poder ejecutivo en ese país. 2 A la vez es jefe de Estado y jefe de gobierno del mismo. 3 Además, es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. 4 5 .

    • Presidente de México
    • Congreso de La Unión
    • Poder Judicial de La Federación

    El presidente de México (oficialmente, presidente de los Estados Unidos Mexicanos) es el titular del poder ejecutivo en ese país. A la vez es jefe de Estado y jefe de gobierno del mismo.​​ Además es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas.​​ Es elegido mediante voto directo y universal. Una vez electo, entra en funciones el 1.º de diciembre de...

    El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos,​ también llamado Congreso de la Unión, es el órgano depositario del poder legislativo federal de México. Está conformado por una asamblea bicameral: la Cámara de Senadores es la cámara alta compuesta por ciento veintiocho senadores y la Cámara de Diputados es la cámara baja compuesta por quinient...

    El Poder Judicial de la Federación (PJF) es el conjunto de organismos depositarios de dicho poder en México. Está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación —su máximo tribunal—, el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los plenos regionales, los tribunales colegiados de circuito y...

  3. El Supremo Poder Ejecutivo fue el Gobierno Provisional de México que gobernó entre la caída del Primer Imperio Mexicano en abril de 1823 y la elección del primer presidente mexicano, Guadalupe Victoria, en octubre de 1824.

  4. La Constitución de 1917 le concedió un amplia gama de facultades al poder ejecutivo. El artículo 89.º se encarga de plasmar dichas facultades, entre las cuales destacan: El ejecutivo tiene la facultad de promulgar y ejecutar las leyes que expida el congreso de la unión;

  5. El gobierno federal, denominado constitucionalmente el Supremo Poder de la Federación, [4] está constituido por los tres poderes de la Unión: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial.

  6. El Gobierno provisional de México, oficialmente Supremo Poder Ejecutivo de la Nación Mexicana, fue el gobierno provisional que se decretó por el Congreso Constituyente el 31 de marzo de 1823 con la disolución del Primer Imperio mexicano y fue disuelto el 10 de octubre de 1824 con el inicio de la presidencia de Guadalupe Victoria y, con ello ...

  1. Búsquedas relacionadas con supremo poder ejecutivo wikipedia

    supremo poder ejecutivo (méxico 1823-1824) wikipedia