Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque fue en 1646 la primera vez que apareció la palabra “eléctrico” o “electricidad” (en una publicación en la obra Pseudodoxia Epidemica, del escritor Thomas Browne), la humanidad sabía desde mucho antes de las pequeñas descargas eléctricas que transmitían algunos peces.

  2. 16 de feb. de 2016 · Thomas Browne, 46 años después, en 1646, publicó la primera observación de una repulsión eléctrica. Con objeto de sistematizar este tipo de informaciones la comunidad científica introdujo un nuevo concepto, el de carga eléctrica de un objeto. Esta idea permitiría describir las fuerzas entre cuerpos cargados eléctricamente.

  3. Esto originó los términos eléctrico y electricidad, que aparecen por vez primera en 1646 en la publicación Pseudodoxia Epidemica de Thomas Browne. [ 13 ] Esos estudios fueron seguidas por investigadores sistemáticos como von Guericke , Cavendish , [ 14 ] [ 15 ] Du Fay , [ 16 ] van Musschenbroek [ 17 ] ( botella de Leyden ) o William Watson ...

  4. El primer uso de la palabra «electricidad» se atribuye a Sir Thomas Browne en su obra de 1646, «Pseudodoxia Epidemica». Gilbert emprendió un número de cuidadosos experimentos eléctricos, en el curso de los cuales descubrió que muchas otras sustancias distintas que el ámbar, como el azufre, la cera, el cristal, etc., [ 30 ...

  5. Thomas Browne (Londres, 19 de octubre de 1605 – Norwich, 19 de octubre de 1682) fue un escritor inglés de varias obras que mostraban su amplia formación en diversos campos, como la medicina, la religión, la ciencia y lo esotérico.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › tomas-browneTomas Browne _ AcademiaLab

    Sir Thomas Browne (19 de octubre de 1605 - 19 de octubre de 1682) fue un erudito inglés y autor de variadas obras que revelan su amplio conocimiento en diversos campos, incluyendo la ciencia y la medicina, la religión y el esoterismo.

  7. Pocos años después, otro científico Inglés, Thomas Browne, escribió varios libros y él usó la palabra “electricidad” para describir sus investigaciones sobre la base de la obra de Gilbert. En 1752, Benjamín Franklin llevó a cabo su experimento con una cometa, una llave, y una tormenta.