Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el fin de comprender mejor la entidad, definiremos algunos términos utilizados: Definiciones. Ahogamiento: Muerte por asfixia, al estar sumergido, o en el curso de las 24 horas después de la sumersión. Casi ahogamiento: Supervivencia mayor de. 24 horas, tras sofocación por sumersión en agua.

    • Cesar Augusto Arango Posada
    • 1969
  2. El ahogamiento es la asfixia respiratoria resultante de la sumersión en un medio líquido. Puede ser mortal o no ser mortal (previamente denominado casi ahogamiento). El ahogamiento produce hipoxia, que puede dañar múltiples órganos, en particular el encéfalo.

  3. 25 años, y los niños menores de 5 años corren el mayor riesgo. El ahogamiento es la tercera causa de mortalidad en todo el mundo entre las personas con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años. A pesar de estos datos trágicos, la prevención de ahogamientos recibe relativamente poca atención y pocos recursos.

  4. El ahogamiento se define como el proceso de sufrir dificultades respira-torias por sumersión/inmersión en un líquido. El tiempo de sumersión es un factor clave en la supervivencia y daño neurológico.

  5. 1. Centro de pacientes críticos Peditría. Departamento de Pediatría Clínica Las Condes cvalverde@clinicalascondes.cl RESUMEN En niños de 1 a 19 años, el ahogamiento es la segunda causa de muerte por accidentes en Chile y también es una causa importante de secuelas neurológicas. Lo más importante de esta entidad es que es prevenible.

  6. RESUMEN. En el ahogamiento se produce un deterioro respiratorio primario tras la inmersión en el medio líquido, seguido de obstrucción de la respiración por laringoespasmo o aspiración de agua, que puede conducir a hipercapnia, hipoxemia y parada cardiorrespiratoria (PCR).

  7. www.hpc.org.ar › wp-content › uploadsAHOGAMIENTO - HPC

    3. PROCESO DE AHOGAMIENTO El proceso de ahogamiento se inicia con la sumersión. Luego el paciente trata de contener la respiración lo que puede lograr por 30 segundos a un minuto. Sobreviene una inspiración involuntaria que permite el ingreso de poca cantidad de agua en la vía aérea.