Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2018 · Las obras de Tiziano, un artista italiano que dejó su marca para siempre en el Renacimiento, son muy famosas y dignas de admirar. Estas son las principales.

  2. Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente en español como Tiziano o Ticiano ( Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, hacia 1488/1490- Venecia, 27 de agosto de 1576), 1 fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.

  3. Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital. Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En to...

  4. Entre las obras más famosas de Tiziano se encuentran «La Asunción de la Virgen», «Venus de Urbino», «Baco y Ariadna», «El Flaying de Marsyas», «El Entierro de Cristo» y «El Rapto de Europa». También creó muchos retratos de importantes figuras de su tiempo, incluyendo al papa Pablo III y al rey Felipe II de España.

  5. 1 de nov. de 2019 · Contribuyó con espléndidas obras al arte renacentista con trabajos de distintas temáticas: pintura religiosa, retratos, mitología y paisajes con figuras. Tiziano fue enviado a muy corta edad, junto con su hermano, a Venecia, al taller de Zuccato. De allí pasó a los de Gentile y Giovanni Bellini.

  6. Si en sus primeras obras Tiziano todavía retiene notas del estilo de Giorgione, su pintura se transformará en luz y color, envuelta en una atmósfera tonal y apoyada en innovadoras composiciones. Artista con una extensa obra, destacó por igual en géneros tan distintos como el religioso, el mitológico o el retrato.

  7. Aunque nadie pone en duda su autoría de obras como El hombre de la manga azul (National Gallery, Londres), Las tres edades del hombre (colección del duque de Sutherland en depósito en la National Gallery of Scotland, Edimburgo) y la Virgen llamada La Gitanilla (Kunsthistorisches ­Museum, Viena), su datación es muy controvertida, lo mismo ...