Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. Ulmus mexicana es probablemente la más alta de todas las especies de olmo, ocasionalmente alcanzando una altura de 84 m (273 pies) y un d.a.p. de 2.5 m (8 pies), siendo uno de los árboles más altos en México. El árbol se destaca también por su tronco profundamente acanalado y una copa frondosa con follaje denso.

  2. Olmo mexicano (Ulmus mexicana) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.

  3. Ulmus mexicana, el olmo mexicano, es un árbol grande endémico de México y América Central, perteneciente a la familia Ulmaceae. Se le encuentra mayormente en bosques nublados tropicales (800–2200 m) con niveles de precipitación de 2000–4000 mm anuales, desde San Luis Potosi y Chiapas en México hasta Guatemala y Panamá.

    • Características Principales
    • Hábitat Del Ulmus
    • Usos Más Conocidos

    El tronco de estos árboles son bastante gruesos aunque no siempre se encuentra totalmente rectos. En algunas ocasiones nos lo encontramos de manera tortuosa. Una especialidad que tienen estos árboles es que, conforme maduran y se vuelven añejos, el tronco se empieza a volver hueco. Sobre todo ocurre en ejemplares que, para poder cuidarlos bien y pr...

    Normalmente, los árboles del género Ulmus se encuentran en climas templados del hemisferio norte. No hay distinción entre continentes. Prefiere suelos húmedos, profundos y que tengan bastante materia orgánica que le sirva de abono.Su cultivo se puede llevar a cabo en algunas zonas del hemisferio sur, siempre y cuando se controlen estas condiciones ...

    Ahora vamos a analizar los usos que tiene este árbol. Al tener numerosos beneficios para la salud, es usado en diferentes aspectos. La corteza es la parte del olmo que más se emplea. Por medio de la elaboración de tinturas o en forma de infusiones, se puede emplear para poder tratar problemas de espasmos, cólicos estomacales y por su efecto antidia...

  4. Descripción. Árbol de 20 a 40 m de altura y 250 cm de diámetro. Monoico. Cambia de hojas de noviembre a febrero pero el árbol nunca queda completamente desnudo. Distribución. Desde México hasta Costa Rica y Panamá (ver mapa en pág. 4). Asociada con: Clethra mexicana, Juglans. Hábitat.

  5. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Ulmus mexicana, conocido como olmo mexicano, olmo centroamericano o tirrá, es un árbol grande endémico de México y América Central, perteneciente a la familia Ulmaceae.

  6. El tirrá, Ulmus mexicana, también conocido como olmo mexicano, es un árbol nativo de México y América Central. Es una especie de árbol caducifolio que puede alcanzar hasta 30 metros de altura y es apreciado por su madera dura y resistente. Tiene una copa redondeada y densa y un tronco recto y delgado.

  1. Búsquedas relacionadas con ulmus mexicana

    olmo mexicano (ulmus mexicana)