Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2017 · 1. Actitudes desafiantes. Uno de los grandes problemas de los hijos tóxicos son sus actitudes desafiantes y provocativas, que se caracterizan por un comportamiento agresivo hacia los padres y una violación de las normas y los límites familiares. Siempre cruzan esa línea que marca la disciplina, sin ninguna forma de respeto.

    • Psicólogo de Las Organizaciones
    • ¿Tu hijo miente? Quizás seas demasiado estricto. Los expertos dicen que el modelo educativo basado en una crianza autoritaria tiende a crear niños que aprenden a mentir y engañar, lo hacen para salir indemnes en determinadas circunstancias, para evitar el castigo y la ira de los padres.
    • Si tu hijo tiene una baja autoestima, si cree que es peor que los demás, que él no puede, es porque no le refuerzas lo suficiente y sí tiendes a decirle lo mal que hace las cosas, lo mal que se comporta.
    • Los niños que siempre intentan que sus padres le solucionen todo, ya sea un desencuentro con amigos o los deberes del colegio, terminan siendo niños que no luchan por lograr sus retos y sus objetivos.
    • Algunos niños se frustran en seguida, no aceptan un no por respuesta, siempre quieren salirse con la suya y montan una rabieta por cualquier tontería.
  2. 12 de ene. de 2020 · Hay algunos comportamientos de los padres que no dan buen ejemplo a los niños. Ten en cuenta todos estos errores habituales que cometemos los padres y que tiene consecuencias en nuestros hijos. Te contamos cómo les afecta el mal ejemplo y cómo evitarlo por su bien.

  3. 9 de may. de 2022 · Dar un mal ejemplo: A veces, aunque no tengamos actitudes propias de ‘mala madre’ o ‘mal padre’ o de habilidades de crianza mejorables, la realidad es que a veces es nuestra forma de comportarnos la que está dando un mal ejemplo para nuestros hijos/as.

  4. 21 de dic. de 2016 · Actualizado: 13 de noviembre, 2023 13:59. Existen algunos malos ejemplos de padres a hijos evitables. Educar a un hijo no es tarea fácil, las dudas e inseguridades pueden hacer dar un mal ejemplo.

    • Redactora y Psicopedagoga
  5. 13 de may. de 2022 · Los padres que maltratan emocionalmente a sus propios hijos tienen una característica principal y es que no son capaces de gestionar sus propias emociones y, en ocasiones, es habitual que ellos mismos hayan sufrido experiencias traumáticas y/o pérdidas en la infancia que no han podido elaborar.

  6. 16 de jul. de 2021 · Ciertamente ningún papá o mamá quiere darle un mal ejemplo a su hijo, así como tampoco quiere ser el causante de sus malas conductas, lo que sucede es que muchas veces actuamos de manera inconsciente y además olvidamos que los niños son como esponjas y aprenden de todo, eso incluye cosas buenas y otras no tanto. Qué hacer para dar un buen ejemplo.